
El intendente Juan José Bahillo encabezó la presentación del "Seminario de Patrimonio e Historia Rural", en el Salón Azul de la Municipalidad que se llevará a cabo los días viernes 29 y sábado 30 de abril en Casa de la Cultura y en la Estancia "San José" y será dictado por el arquitecto, Carlos Moreno.La iniciativa, además de la comuna, a través de la Secretaría y la Dirección de Planeamiento, es organizada por la Asociación de Amigos del Museo Agrícola Regional de la Sociedad Rural Gualeguaychú y cuenta con el auspicio del Colegio de Arquitectos y la Universidad de Concepción del Uruguay (Centro Regional Gualeguaychú).Bahillo señaló: "nuestra ciudad tiene una variada e interesante riqueza patrimonial, sobre todo porque estamos muy sensibilizados por el Teatro Gualeguaychú y la realización de este seminario es muy oportuna y seguramente habrá una participación muy importante".El seminario, que es gratuito, abierto al público en general y se entregarán certificados, se desarrollará en la tarde del viernes 29, de 15 a 20 y el sábado 30, por la mañana, de 9 a 12, en Casa de la Cultura, culminando con un trabajo de campo a realizarse en la Estancia San José desde las 14.30. La inscripción está abierta, en Casa de la Cultura (25 de mayo 734) y en la sede del Colegio de Arquitectos local (seguí 36).Se destaca que el arquitecto Carlos Moreno, trabaja en preservación del Patrimonio, es docente e investigador. Designado como Historiador en el Año 2006 por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos aires. Además, es asesor en temas de patrimonio arquitectónico de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; es vocal de la Comisión Nacional de Monumentos.Además fue presidente del Instituto de Estudios Históricos de la Manzana de las Luces en el año 2009 y es miembro de Número del Instituto Nacional Belgraniano. Entre sus numerosas publicaciones se pueden destacar "La casa y sus cosas" (1994), "Yendo, viniendo y poblando" (1995), "La antigua chacra de Diego Caseros" (1995), "De las viejas tapias y ladrillos" (1995), "Del mercado a la pulpería" (2005) y "El hombre, el trabajo y los recurso" e "Historia de la transformación de las materias naturales y la energía en recursos útiles al hombre" (2006).Se encontraban en el encuentro, además del Intendente Bahillo, el Secretario de Gobierno, Germán Grané; la Secretaria de Planeamiento Urbano, Amalia Peroni; la Secretaria de Turismo, Analía Romani; el Director de Planeamiento, Hugo Lezcano y representantes de las entidades organizadoras: la Asociación de Amigos del Museo Agrícola Regional de la Sociedad Rural Gualeguaychú, Pablo Herlax; el Colegio de Arquitectos, Ariel Destéfano y de la Universidad de Concepción del Uruguay (Centro Regional Gualeguaychú), y la Museóloga Natalia Derudi, por la Dirección de Cultura.