
La Cámara Alta aprobó anoche y hoy será convertido en ley por Diputados. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo provincial. Se afecta la coparticipación como garantía.El Senado provincial dio anoche media sanción al proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo, por el que se autoriza al gobierno a tomar crédito público en pesos o moneda extranjera y a emitir Letras del tesoro (bonos) por hasta el 10% del total de los recursos tributarios.Con el trámite favorable en la Cámara Alta, el expediente llegará hoy a Diputados donde el oficialismo tiene mayoría, para ser aprobado con trámite "express" y convertirlo en ley.El proyecto modifica los artículos 5° y 6° del Presupuesto 2012, referidos a sus facultades para la realización de operaciones de crédito público. Esto pone en evidencia que la provincia no pasa por un buen momento financiero, reflejado primero en el atraso en el pago a proveedores y certificados de obra pública y en el abono desdoblado de salarios, como ocurrió este mes.El Poder Ejecutivo impulsa la emisión de letras "para cubrir diferencias estacionales de caja dentro del ejercicio" para lo cual se modifica el artículo 67 de la Ley 5140 de Administración Financiera, y se autoriza la reforma a la Ley de Presupuesto 2012.Según precisa el proyecto que tiene media sanción, se limita la circulación de letras que no podrá ser superior "al equivalente al 10% de la totalidad de los recursos tributarios de origen nacional y provincial previstos o estimados para el ejercicio fiscal, o hasta el monto especial que fije anualmente la ley de Presupuesto Provincial".Pero, aclara que si se termina el ejercicio sin que el crédito sea reembolsado "se transformarán en deuda pública debiendo cumplir con los requisitos" que fija la ley, según informó RecintoNet.La iniciativa indica en su artículo primero que "las operaciones de crédito público a concretar por el Poder Ejecutivo, en el marco de las disposiciones de los artículos 5 y 6 de la ley 10083, que es el Presupuesto 2012, podrán ser realizadas en pesos o su equivalente en dólares estadounidenses u otra moneda extranjera respetándose los montos autorizados como máximo en esos artículos".Y plantea la modificación del artículo 67 de la ley 5140 de Administración Financiera "de los bienes y las contrataciones en materia de emisión de letras u otras obligaciones".Qué son letras del tesoroLas letras del tesoro son títulos de deuda pública a corto plazo, que no explicitan una tasa de interés sino que el comprador obtiene un rendimiento comprando un título por un precio inferior al de rendición o vencimiento (descuento).En tanto, la deuda pública es el conjunto de compromisos que mantiene un Estado frente a los particulares u otro país. Constituye una forma de obtener recursos financieros por el Estado o cualquier poder público materializado normalmente mediante emisiones de títulos de valores. Es además un instrumento que usan los Estados para resolver el problema de la falta puntual de dinero, por ejemplo cuando se necesita un mínimo de tesorería (dinero en caja) para afrontar los pagos más inmediatos, o cuando se necesita financiar operaciones a medio y largo plazo, fundamentalmente inversiones.El título de deuda pública es un título valor que refleja una deuda que el Estado contrae con un inversor, que puede hacer dos cosas: esperar a su vencimiento y cobrar el monto invertido y los intereses, o revender el título en cuyo caso su ganancia dependerá del precio obtenido que a su vez depende del tiempo transcurrido (intereses devengados hasta la fecha) y el tipo de interés de mercado (precio al que se emiten en ese momento los nuevos títulos).