Senador indignado por uso de fondos de las provincias
"Este manejo de los fondos que corresponden a las provincias causa indignación", sostuvo el Senador Osvaldo Chesini. Opinó de este modo luego de conocer que el gobierno nacional se financia a tasa cero con fondos del ministerio del Interior que corresponden a las provincias.De acuerdo a publicaciones conocidas esta semana, el ministro Boudou habría tomado 2000 millones de pesos para hacer frente a los gastos de la administración, los que se sumarían a otros 7000 de actos idénticos anteriores. "Esto está lejos del federalismo que debería imperar en nuestro país", enfatizó y reiteró que es necesario lanzar un debate para encontrar el modo de mejorar los ingresos de las provincias."Son los Estados provinciales los que deben disponer de sus recursos, de manera soberana, no se puede estar dependiendo del humor de algún funcionario nacional".No es la primera vez que Chesini plantea temas relacionados a la coparticipación. Hay que recordar que el Senado entrerriano aprobó no hace tanto una declaración de su autoría apoyando "todas las acciones políticas y legislativas que se impulsen en el Congreso Nacional con el objeto de introducir cambios en la normativa vigente sobre coparticipación federal, de modo que las retenciones que se aplican a los hidrocarburos sean distribuidas a todas las provincias argentinas".
Dijo que "se impulsó aquél proyecto tratando de dar bríos a un debate que me parece, es ineludible; hoy las provincias están con sus recursos al límite, y me parece que es tiempo de lograr que se aumenten las remesas, pero que cada provincia pueda disponer como crea conveniente de las mismas".
Consideró que "el tema de la coparticipación debe abordarse pensando en qué tipo de Estado provincial queremos y por supuesto, pensando en el perfil de provincia a futuro", y añadió que "además de los hidrocarburos, hay que cambiar el sistema del impuesto al cheque, que creo es uno de los puntos que se van a abordar cuando comience a funcionar el Congreso con su nueva composición. Quizá ahora se pueda subsanar la deuda que hay con la reforma de la Constitucional de 1994", reflexionó.
"Me parece que en lugar de usar los excedentes de Salto Grande para solucionar el tema de las viviendas afectadas por la inundación en Concordia, habría que pedir que todo se financie con los fondos que tiene el ministerio del Interior y no van a las provincias", fustigó.
Además, "se deben acercar las mismas posibilidades de ayuda y solución a la gente de Uruguay, Colón, Gualeguaychú o Islas, Y me parece que todo se tiene que hacer sin afectar los excedentes, que por otra parte, deberían ser distribuidos entre más departamentos entrerrianos", acotó. Recinto Net
Dijo que "se impulsó aquél proyecto tratando de dar bríos a un debate que me parece, es ineludible; hoy las provincias están con sus recursos al límite, y me parece que es tiempo de lograr que se aumenten las remesas, pero que cada provincia pueda disponer como crea conveniente de las mismas".
Consideró que "el tema de la coparticipación debe abordarse pensando en qué tipo de Estado provincial queremos y por supuesto, pensando en el perfil de provincia a futuro", y añadió que "además de los hidrocarburos, hay que cambiar el sistema del impuesto al cheque, que creo es uno de los puntos que se van a abordar cuando comience a funcionar el Congreso con su nueva composición. Quizá ahora se pueda subsanar la deuda que hay con la reforma de la Constitucional de 1994", reflexionó.
"Me parece que en lugar de usar los excedentes de Salto Grande para solucionar el tema de las viviendas afectadas por la inundación en Concordia, habría que pedir que todo se financie con los fondos que tiene el ministerio del Interior y no van a las provincias", fustigó.
Además, "se deben acercar las mismas posibilidades de ayuda y solución a la gente de Uruguay, Colón, Gualeguaychú o Islas, Y me parece que todo se tiene que hacer sin afectar los excedentes, que por otra parte, deberían ser distribuidos entre más departamentos entrerrianos", acotó. Recinto Net
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios