
El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti, inauguró la sede del Peronismo Federal en La Histórica. Manifestó que "esto es sólo el comienzo, el final es la victoria en el 2011 a nivel provincial y nacional. Somos el Peronismo, que lo mantenemos vivo con las agrupaciones políticas, barriales, sociales, estudiantiles y gremiales", sentenció, diferenciándolo claramente del kirchnerismo.El local partidario está ubicado en calle República de Chile 27, y el mismo fue colmado el viernes por la noche por dirigentes departamentales, militantes de los barrios y representantes de distintos gremios.Así también, estuvieron presentes el diputado nacional, Gustavo Zavallo, los legisladores provinciales Fabián Flores y Eduardo Jourdán, y la ex legisladora nacional, María de los Ángeles Petit.Al hacer uso de la palabra ante los presentes que ocuparon la calle, Busti agradeció el esfuerzo militante para poner en funcionamiento el local de Peronismo Federal: "esto es sólo el comienzo, el final es la victoria en el 2011 a nivel provincial y nacional", aseguró.Acotó: "vengo a Concepción del Uruguay con la misma emoción que cuando vine a inaugurar el hospital Justo José de Urquiza; con la misma emoción que cuando inauguramos la Defensa Sur que permitió que miles de barrios no se inundaran, y bien vale una aclaración, a esa obra la pagamos todos los entrerrianos a través de un crédito del Banco Mundial, el Gobierno nacional sólo avaló la operatoria". Busti continuó diciendo que la Defensa Sur "es una obra fruto de la lucha de los vecinos que durante más de 20 años hicieron el reclamo, y un Gobierno Peronista recepcionó esa inquietud". Diferencias con el Gobierno actual En otro tramo de su alocución, definió los objetivos del espacio que impulsa. Aquí recordó el último Gobierno del General Perón y la forma de relacionarse con las provincias, ya que "en 1974 había escuelas y hospitales públicos nacionales, y las provincias recibían el 54% de los recursos coparticipables", en tanto hoy, "en el Gobierno más unitario que se ha conocido en la historia, las provincias reciben el 23% de la coparticipación, para el resto hay que ir a Buenos Aires de rodillas al aplausómetro, para escuchar los anuncios de obras que legítimamente nos corresponden, esto no es peronismo", dejó en claro."Este país se cansó de la receta de la billetera y el látigo, porque el kirchnerismo no quiere gobernadores, quiere delegados del Ejecutivo nacional", asestó para remarcar que el pueblo "quiere consenso, dialogo".En ese marco, aseguró que "hay una realidad virtual que nos quiere vender la presidenta en sus interminables mensajes televisivos, y por el otro lado está lo que vivimos dolorosamente todos los días, que es el mundo real"."En ese mundo real están las amas de casa y lo que están haciendo con esas jubiladas es un acto de perversidad", manifestó, al tiempo que señaló que "una mujer que reciba en su hogar una intimación por parte del Anses y que la obliguen a devolver los haberes, es de una falta de sensibilidad absoluta, no se olviden que se trata de no más de 700 pesos y no de una jubilación de privilegio". Peronismo auténticoEl referente del Peronismo Federal dejó sentado en Concepción del Uruguay que el Peronismo "es humanismo por sobre todas las cosas", por lo que "nos interesa que vengan en tiempo y forma las partidas para los hospitales, comedores, escuelas, es mucho más importante que los grandes anuncios de mega obras". El momento de mayor aprobación del discurso del ex gobernador por parte de la militancia, fue cuando manifestó que "el kirchnerismo es una deformación trágica del Peronismo. Nosotros no nos vamos del Peronismo, somos el Peronismo, que lo mantenemos vivo con las agrupaciones políticas, barriales, sociales, estudiantiles y gremiales".
Prensa Diputado