RESALTÓ LA IMPORTANCIA DE RECUPERAR LA SOBERANÍA
Sergio Massa habló tras el acuerdo con el FMI: “Es tiempo de buscar nuestra independencia económica”

El precandidato a presidente de Unión por la Patria encabezó un acto en Tucumán en el que se refirió al arreglo con el Fondo Monetario y apuntó contra la oposición por acudir al organismo.
En el marco de su gira federal por el norte del país, el precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó este sábado un acto de campaña en la provincia de Tucumán, en el que habló tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y aseguró: “Vamos a recuperar la independencia económica”.
El ministro de Economía tomó la palabra frente a una multitud de militantes en la Banda del Río Salí, donde asistió junto a su compañero de fórmula, Agustín Rossi, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, para acompañar la presentación de los candidatos a diputados por la provincia.
Fue hacia el final de su discurso que Massa hizo referencia al acuerdo con el FMI cerrado en las últimas horas, apuntó contra la oposición por haber acudido al organismo en 2018 y prometió “recuperar la soberanía” si gana las elecciones el próximo 22 de octubre.
“Venimos al lugar donde nació la Patria, al jardín de la Patria. Al lugar donde nació nuestra independencia y donde Perón declaró la independencia económica para decirle a los argentinos que viene el tiempo de buscar una nueva independencia, que es la independencia económica”, aseguró el funcionario.
En este sentido, apuntó contra la gestión de Mauricio Macri por haber realizado el primer arreglo con el Fondo durante su gobierno y remarcó su compromiso por saldar la deuda y finalizar la relación con este: “Ellos nos llevaron al FMI y nosotros vamos a sacar del fondo a la Argentina. Vamos a pagar lo que debemos, vamos a ser soberanos y vamos a elegir nuestro destino de Nación”.
A poco más de dos semanas para las PASO, en las que Massa competirá contra Juan Grabois por un lugar en las generales de octubre como candidato a presidente de Unión por la Patria, el ministro se refirió a las elecciones y las comparó con un partido de fútbol.
“Este es un partido de dos tiempos. Lo saben los hinchas del Deca y los de San Martín de Tucumán”, señaló haciendo mención a los equipos tucumanos. Luego, explicó su referencia con términos futbolísticos: “El 13 de agosto es el primer tiempo. El partido hay que salir a buscarlo desde el primer minuto”, enfatizó.