Sergio Payssé debutó con un triunfo en el profesionalismo
Ads
Ads
Embed
El boxeador de Villaguay, afincado en nuestra ciudad, venció por Nocaut Técnico en el tercer asalto a Daniel Nossi, en la velada que se desarrolló en Ceibas el viernes por la noche. Centeno se quedó con el cetro latino en los súper plumas. Gran victoria del entrerriano Arregui en los amateur. La velada fue transmitida por la señal de TyC Sport. Sergio salió a buscar la pelea desde el vamos, pero le costó, al principio, encontrar la distancia, ya que su rival era más alto y con una mayor longitud de brazos. Fue así que buscó golpear en la cabeza y lo logró, en la primera parte de la pelea, con dos izquierdas al mentón.En el tercer asalto una combinación, primero una izquierda y luego una derecha ascendente en el mentón de Nossi, mandó a la lona al hombre de Virreyes , que logró levantarse, pero el árbitro entendió que no podía seguir y decretó el triunfo por nocaut técnico en la tercera vuelta de un combate programado a 4 asaltos de 3x1. Fue el debut soñado, en el campo rentado, de un púgil de 22 años, que hace 8 la viene remando en el duro deporte de los puños.
Embed
Payssé terminó arrodillado en el centro del cuadrilátero festejando su debut en el campo rentado. Después se fundió en un abrazo con su cuerpo técnico entre los que sobresalían las figuras de Gaspar Saucedo y Nazareno Fernández en el rincón, también la del profesor Fernando Parra, quien se encargó de poner en forma al boxeador.Todos los combates.
Embed
En la primera de la noche, amateur, el boxeador de Villaguay Brian Arregui , una de las firmes promesas del boxeo argentino, derrotó por RSC (Referee suspende combate), en el tercer asalto a Carlos Maciel, peleador de Concordia. Arregui fue muy superior y sometió a una dura golpiza a su rival que recibió el conteo de protección dos veces, antes de que el árbitro parara definitivamente un combate desigual, en la categoría hasta 75 kilos.En la segunda pelea, hasta 52 kilos, Franco Verón, derrotó en las tarjetas a Federico Schinina, mientras que en la tercera, el salteño Ramón Quiroga, se impuso al cabo de tres asaltos a Tobías Reyes, boxeador de Gálvez, provincia de Santa FeEn la tercera, combate a hierro corto, Santino Acosta venció, en las tarjetas, al correntino Mario Maciel, en fallo que dejó algunas dudas. El combate fue parejo, y a nuestro entender Maciel no perdió ante el "platense", en la categoría hasta 57 kilos.
Embed
En el quinto combate, anteúltimo en los amateur, hasta 54 kilos, la local Natalia Lencina empató con Micaela Saucedo. La dirigida por Raúl Chávez salió a "quemar las naves", en los primeros asaltos, ante una rival que no rehusó el combate. Fue un golpe por golpe, que en los siguientes round sintió Lencina, aprovechando, Saucedo, ese quedo para aplicar los mejores golpes. Los jurados determinaron que la pelea terminó en empate, aunque la del norte entrerriano fue algo más.Finalmente, en juveniles hasta 64 kilos, Tahiel Chávez (Buenos Aires), derrotó por puntos a Maico García (Mendoza).Combates profesionalesLa primera estuvo a cargo de Payssé, quien derrotó por nocaut técnico a Genaro Nossi, mientras que la segunda fue en la rama femenina.En la categoría Súper Mosca se enfrentaron Evelyn Bermúdez (52,500) de Gálvez y Macarena Gallastegui (52.600) de Laprida (Buenos Aires), a la distancia de 6 asaltos de 2x1.La pelea fue un monólogo de Bermúdez, llegaba con un récord de 6 peleas ganadas, dos por la vía rápida, mientras que su rival registraba un historial de 8 combates, con cuatro ganadas e igual cantidad de peleas perdidas. Bermúdez marcó clara diferencias desde el comienzo vulnerando una floja guardia de su rival. Con el correr de los minutos el castigo se fue acentuando, provocando heridas en el rostro de Gallastegui que comenzó a sangrar. Motivo por el cual debió trabajar el rincón en cada descanso. Macarena aguantó la andanada de golpes de Bermúdez, e inclusive intentó un intercambio de golpes. Aguantó de pié, estoicamente, hasta la campanada final. El fallo fue el esperado. Victoria en todas las tarjetas por amplio margen para la de Gálvez, radicada en Rosario. El último asalto estuvo de más. El castigo, los golpes que recibió Gallastegui ameritaban que la pelea se parara.En la tercera profesional, la más floja de la noche, a la distancia de 8 asaltos, Ignacio Perrín , púgil de Olivos venció en fallo unánime al "dominicano" Diego Pichardo en la categoría Súper Gallo. Título latino
Embed
En la pelea de fondo, Horacio Centeno, al cabo de diez asaltos, venció en las tarjetas a Ezequiel Fernández y se quedó con el título Latino, interino, de la Organización Mundial de Boxeo, en la categoría Súper Pluma. Justo triunfo de Centeno, que luego del quinto asalto, los primeros fueron de estudio, acumuló los méritos necesarios para quedarse con el combate. Primer Nivel
Embed
El espectáculo que se apreció en el Polideportivo de Ceibas con la organización de TyC Sport, Darío Sosa y la Federación Argentina de Box que junto a la entrerriana fiscalizó el evento.La presentación fue acorde a la velada que tuvo en juego un título internacional. Los horarios se respetaron a rajatabla y todo terminó a las dos de la mañana. Pasando en limpio, cinco horas de box, con seis peleas amateur y cuatro profesionales.La presencia de ex campeones mundiales en los rincones. Mariano Carrera estuvo en el de Brian Arregui, en tanto que Pablo Chacón (último medallista olímpico de Argentina), lo hizo en el de los boxeadores mendocinos jerarquizó la velada. También trabajó en uno de los rincones el Maestro Julio García, hacedor de innumerables campeones en el box nacional e internacional. TextualesSergio Payssé
Embed
Fue el debut que soñé toda mi vida, en una pelea que fue mucho más dura de lo que esperaba. El vendaje, los guantes más chicos, fueron hechos a los que me tuve que acostumbrar en el desarrollo del combate. Me tocó un rival más grande, de mayor porte físico, por lo que tuve que guapear en una categoría más alta que la mía, y me sentí muy bien.Al no poder meterme en la corta, un poco por los nervios del debut, intenté golpear arriba. Vi que llegaba, de esa manera, mejor y pude meter la mano que definió la pelea. Con dos manos voleadas, una zurda y una segunda con derecha, pude derribarlo y se terminó la historia, pese a que no busqué el nocaut, fueron dos manos que salieron y por suerte entraron"."Tenía que debutar, tiene 22 años, de una vez por todas en el profesionalismo y no me quedó otra que subir dos categorías para hacerlo".Hace un tiempo que quería meterme en el profesionalismo, pero no contaba con el soporte económico para hacerlo, pero hoy tengo un grupo de trabajo que me ayuda y eso te da una cierta dosis de tranquilidad. Brian ArreguiEl peleador de Villaguay, 18 años, dijo que con su rival comparten la selección argentina y "no quería pelear con él, pero el boxeo te demanda cosas como esta. Ya le había ganado por puntos y hoy me tocó hacerlo más rápido".Su mira está en las Juegos Olímpicos de Tokio si " logro clasificar", aclara , y en lo inmediato, mes de octubre, los juegos de la Juventud en Buenos Aires.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios