KARTING ENTRERRIANO
Sergio Ramírez: "Trabajamos por el regreso del karting a Gualeguaychú"

Los primeros. Pilotos de las distintas categorías que se ubicaron entre el primer y el tercer puesto
El presidente de la Asociación Zonal Karting Río Uruguay (Azkru) analizó la temporada recientemente finalizada y se refirió a los proyectos en carpeta para 2020, entre los que se destaca la recuperación del autódromo local para el regreso de la actividad. “Estamos muy contentos y conformes quienes integramos la comisión directiva. Terminamos un año excepcional en el que nos animamos y tomamos riesgos de realizar cambios a pesar de ser nuevos en la categoría. Y nos acompañó toda la familia del karting para que sea un año exitoso. La verdad que conformamos una Comisión Directiva que es fabulosa, con gente que le puso todo el esfuerzo y el cierre de campeonato fue muy emotivo en Villaguay", indicó el gualeguaychuense Sergio Ramírez al comenzar la charla con ElDía. El campeonato terminó en el kartódromo villaguayense en su faz estrictamente deportiva, porque luego, el viernes en un salón de esa misma ciudad, se realizó la Cena Coronación de los campeones, que congregó a gran parte de la familia kartista de Entre Ríos. "Concretamos el gran cierre que los principales protagonistas del Karting Entrerriano, como los pilotos, mecánicos y equipos en general, se merecían. Con una fiesta de Coronación a los campeones, de quienes ocuparon los primeros puestos en cada categoría y de todos los que fueron los verdaderos artífices de la actividad en 2019”, contó Ramírez. “Creemos que fue un reconocimiento a todos, también a nuestra propia gente que trabaja incansablemente fecha tras fecha. Es mucho el esfuerzo para estar en un año que fue muy complicado en lo económico y también en la categoría pero en pista lograron dar un nivel competitivo muy alto. Las distintas categorías son muy competitivas y no es fácil estar a la altura de cada una de las carreras. Por eso fue válido darle un reconocimiento a todos los que participaron", remarcó el dirigente. Sobre el desafío de tomar las riendas del karting provincial el año que comienza, indicó que junto a su hijo, Nehuen Ramírez, piloto en la actividad, "habíamos estado parados un tiempo y cuando regresamos en el año 2018 me encontré con que ese no era el karting que yo conocía”. “Me encontré con un karting que me angustió mucho y nos planteamos cambiarlo, porque el karting nos dio muchas cosas y siempre hay un momento para devolver lo que uno recibe. Fue así que asumimos la responsabilidad junto a una nueva comisión directiva de hacernos cargo de la categoría y creo que logramos uno de los aspectos más importantes como es el de volver a contar con la familia en cada circuito, en un ambiente de armonía que se mantuvo durante todo el desarrollo del campeonato y considero que es el mejor regalo que me llevo de esta temporada", relató. Cambios Consultado sobre proyectos y variantes para el año 2020, sostuvo: "Hay varios cambios que los tenemos planteados como por ejemplo la puntuación. Quizás implementaremos un puntaje especial en la última fecha, por ejemplo. También proyectamos retirar los 110 cc. de la Promocional que pasará a los 150 cc., esto a modo de darle un poco más de potencia a los chiquitos que en niveles de economía será significativo. Asimismo tenemos varios cambios en la Libre que le traerá un atractivo importante porque se instalará un gran nivel de competencia. Todas estas modificaciones deberán ser consensuadas con la Federación Automovilística Entrerriana (FAE) que es nuestra entidad rectora", afirmó. Al momento de hablar sobre los escenarios, Ramírez remarcó: No queremos dejar de lado a los autódromos. Si bien tuvimos aciertos hay algunos errores y en la planificación se nos sumaron las distintas fechas de elecciones que hubo en este año y que nos complicaron las programaciones. Eso hizo imposible usar los autódromos pero para el año que viene seguiremos con los kartódromos que están en actividad por supuesto, y aspiramos a sumar a otros autódromos como Paraná, en tanto uno de los nuestros objetivos es, también, el de recuperar el de Gualeguaychú ya que apuntamos al regreso del Karting Entrerriano a nuestra ciudad, de allí que gestionaremos para que esto pueda hacerse realidad". Finalmente, sobre el calendario para la temporada entrante, anticipó que la idea en cuanto a cantidad de fechas no varía y anunció que hay "un proyecto ambicioso que lo estamos trabajando para hacer un nocturno en dos o tres fechas. Estamos tratando de llegar un acuerdo con los kartódromos de Villaguay y de Gualeguay, no sé si en este año que viene pero para 2021 seguro".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios