Servicio de TBA reemplaza a “El Gran Capitán”
Volvió a funcionar ayer el ramal que une Lacroze con Posadas, pasando por varias localidades de Entre Ríos, entre ellas Basavilbaso. "Es una gran noticia", dijo la viceintendenta de esa ciudad.
Pasó ayer por la provincia el tren de TBA que reemplaza a "El Gran Capitán", nombre del servicio que prestaba la empresa Trenes Especiales Argentinos Sociedad Anónima (TEA SA), cuyo contrato fue rescindido por la Nación.La viceintendenta de Basavilbaso (una de las localidades por donde pasó ayer el transporte), Alba Hernández, dijo a APF que era una noticia "muy esperada por los vecinos, ya que venían movilizándose para que se corrija el funcionamiento del servicio"."El transporte que hacía el ramal Posadas a Lacroze ya comenzó a funcionar. A primeras horas del día de hoy (por ayer) pasó el tren de la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA) por la ciudad de Basavilbaso, que retomó el servicio", indicó Hernández.Según añadió, se trata de "una gran noticia", porque "estábamos movilizándonos para que se continúe con ese ramal, más allá de sea cual fuere la empresa que se hiciese cargo"."Sin embargo, no sabemos si tendrá un costo social, como tenía El Gran Capitán. Además, queremos ver qué harán con el tema de la falta de seguridad que había en las vías, si se solucionará. Por lo pronto, es una gran noticia que el tren vuelva a funcionar, como lo pedíamos", celebró.A la vez, Hernández pidió que no se corte el recorrido: "Sobre todo en esta época del año en que muchos vecinos de la ciudad y de la zona lo usan como medio de comunicación y como manera de salir de sus casas a visitar a sus familiares", sostuvo."Nosotros ya habíamos hablado con algunos diputados de la provincia para que hicieran una presentación en la Cámara. Las notas fueron elevadas a las autoridades y se adhirieron las localidades donde pasa el tren. Por lo pronto, tenemos esta buena noticia", señaló en declaraciones a APF.En relación a los precios, Hernández apuntó que serían valores similares a los de El Gran Capitán: "Si la empresa TEA (que explotaba el servicio) tenía costos bajos, esperamos que la nueva firma (Trenes de Buenos Aires - TBA) los mantenga. Un pasaje en colectivo desde Basavilbaso a Buenos Aires cuesta alrededor de 180 pesos, mientras que con el tren costaba 30. Es una diferencia importante que permite que una familia completa viaje en tren por el costo de un viaje en micro", finalizó.
Pasó ayer por la provincia el tren de TBA que reemplaza a "El Gran Capitán", nombre del servicio que prestaba la empresa Trenes Especiales Argentinos Sociedad Anónima (TEA SA), cuyo contrato fue rescindido por la Nación.La viceintendenta de Basavilbaso (una de las localidades por donde pasó ayer el transporte), Alba Hernández, dijo a APF que era una noticia "muy esperada por los vecinos, ya que venían movilizándose para que se corrija el funcionamiento del servicio"."El transporte que hacía el ramal Posadas a Lacroze ya comenzó a funcionar. A primeras horas del día de hoy (por ayer) pasó el tren de la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA) por la ciudad de Basavilbaso, que retomó el servicio", indicó Hernández.Según añadió, se trata de "una gran noticia", porque "estábamos movilizándonos para que se continúe con ese ramal, más allá de sea cual fuere la empresa que se hiciese cargo"."Sin embargo, no sabemos si tendrá un costo social, como tenía El Gran Capitán. Además, queremos ver qué harán con el tema de la falta de seguridad que había en las vías, si se solucionará. Por lo pronto, es una gran noticia que el tren vuelva a funcionar, como lo pedíamos", celebró.A la vez, Hernández pidió que no se corte el recorrido: "Sobre todo en esta época del año en que muchos vecinos de la ciudad y de la zona lo usan como medio de comunicación y como manera de salir de sus casas a visitar a sus familiares", sostuvo."Nosotros ya habíamos hablado con algunos diputados de la provincia para que hicieran una presentación en la Cámara. Las notas fueron elevadas a las autoridades y se adhirieron las localidades donde pasa el tren. Por lo pronto, tenemos esta buena noticia", señaló en declaraciones a APF.En relación a los precios, Hernández apuntó que serían valores similares a los de El Gran Capitán: "Si la empresa TEA (que explotaba el servicio) tenía costos bajos, esperamos que la nueva firma (Trenes de Buenos Aires - TBA) los mantenga. Un pasaje en colectivo desde Basavilbaso a Buenos Aires cuesta alrededor de 180 pesos, mientras que con el tren costaba 30. Es una diferencia importante que permite que una familia completa viaje en tren por el costo de un viaje en micro", finalizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios