
Los concejales estudiantiles fueron convocados para el jueves 22 de noviembre
Con treinta y nueve alumnos autores y trece docentes colaboradores, el Concejo Deliberante Estudiantil (CDE) continúa avanzando al incorporar, en la última semana, los proyectos presentados por las distintas instituciones educativas a las comisiones.Para dar continuidad a los trabajos presentados, a partir de la próxima semana, el Concejo Deliberante Estudiantil comenzará a coordinar con las instituciones educativas, para comenzar el trabajo en cada comisión.En esta instancia, los miembros de las distintas comisiones del Concejo Deliberante analizarán en conjunto con los concejales juveniles y los docentes colaboradores los proyectos, tanto su viabilidad general como también cada uno de sus artículos.Según el cronograma establecido el jueves 22 de noviembre, el C.D.E sesionará en la planta alta del edificio municipal "para lo cual los concejales estudiantiles deberán establecer ellos mismos su propio reglamento, basándose en el del HCD, el cual será un poco más flexible pero con ciertos protocolos a seguir; y también tendrán que designar un presidente y un secretario", explicó Carlos Caballier, titular del Cuerpo.Quienes tomen el lugar de los concejales, presidente y secretario se reunirán previamente con el actual secretario Ignacio Farfán, quien les comentará como es la dinámica de una sesión.En la primera quincena de diciembre se realizará una sesión extraordinaria para dar tratamiento a los proyectos que tengan despacho o dictamen favorable de comisión, porque en esa instancia explicó Caballier se realiza "una depuración de todos los proyectos, donde se trabaja con los concejales mayores en las comisiones, y se analiza la viabilidad de cada uno. De esta instancia entonces, salen los proyectos finales que se tratarán en el recinto".Luego, los concejales mayores que estuvieron trabajando junto con los estudiantiles, aprobarán en los mismos términos, el o los proyectos que fueran aprobados anteriormente, para que pueda convertirse en ordenanza.Objetivos planteadosEl Concejo Deliberante Estudiantil se creó mediante la ordenanza N° 11.141 del 2008, y en ella se considera que la actividad cívica sirva para el mejoramiento de las condiciones de vida, que los ciudadanos adolescentes puedan ser artífices de dichos cambios, que la elaboración de un proyecto sea una instancia de aprendizaje, que los miembros de nuestra comunidad futura se formen sobre una base democrática y participativa y que estas actividades se puedan traducir en una mejor comprensión de los ideales democráticos y una mejor difusión de sus mecanismos.Entre los objetivos de la realización del Concejo Estudiantil están desarrollar virtudes de solidaridad y responsabilidad, en un ámbito de igualdad y libertad, sustentando el desarrollo de la persona en toda su integridad, y transformar la responsabilidad adquirida en el accionar dentro del Concejo Deliberante Estudiantil, en valores, normas de conducta y hábitos éticos, bases de una sólida formación humana.ComisionesA los proyectos presentados por los alumnos autores se les designó una comisión para su mejor tratamiento, quedando esquematizado de la siguiente manera:
INSTITUCIÓNPROYECTOSCOMISIÓNEscuela N°12 "Luis Clavarino"Estudios de los lugares más peligrosos para colocación de despertadores o lomos de burro.Seguridad, Uso Público, Bromatología y HabilitacionesObras Publicas y Privadas, Servicios Públicos y Planeamiento Malvina Seguí de ClavarinoRegistro de bicicletas mediante chip para evitar su robo.Seguridad, Uso Público, Bromatología y HabilitacionesMalvina Segui de ClavarinoPromoción uso de la biclicleta en la ciudad para mejorar las condiciones de tránsito.Salud y Control de la Preservación del Medio AmbienteSeguridad, Uso Público, Bromatología y HabilitacionesObras Publicas y Privadas, Servicios Públicos y PlaneamientoMalvina Seguí de ClavarinoCese de expendio de bolsas nylon y reemplazo por bolsas reutilizables.Salud y Control de la Preservación del Medio AmbientePromoción Económica, Educación y Cultura Escuela N° 8 "María América Barbosa"Diseño y colocación de arcos de bienvenida en los accesos a la Ciudad.Turismo, recreación y tiempo libreObras Publicas y Privadas, Servicios Publicos y Planeamiento Escuela Normal Superior "Olegario Víctor Andrade"Transporte igualitario para personas con capacidades diferentes.Desarrollo SocialSeguridad, Uso Público, Bromatología y Habilitaciones Escuela N° 5 "Soldado Carlos Mosto"Recuperación de la escultura de Francisco "Pancho" RamírezObras Publicas y Privadas, Servicios Públicos y PlaneamientoPromoción Económica, Educación y Cultura Escuela N° 22 Pbro. Luis Jeannot Sueyro (Sarandí)Cese de expendio de bolsas nylon y reemplazo por bolsas reutilizables.Salud y Control de la Preservación del Medio AmbientePromoción Económica, Educación y Cultura