SE REUNIERON MUNICIPIO, PRIVADOS Y ORGANIZADORES
Show Car en Gualeguaychú: Reconocieron que "no todo fue perfecto", pero ya se planifica una nueva edición

Los Hoteleros y Gastronómicos locales fueron recibidos por autoridades municipales y por los organizadores del evento para hacer un balance sobre lo vivido el fin de semana pasado. Reconocieron que económicamente fue positivo para la ciudad, pero que hay que pulir el tema del ruido de la música, sobre todo por fuera del Corsódromo. “Hay que respetar las normas de convivencia y, a su vez, habilitar la posibilidad de que el próximo año el evento vuelva a realizarse en nuestra ciudad”, admitieron.
Representantes de la Comisión Directiva de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Gualeguaychú (AHGG) se reunieron el jueves por la mañana en el Salón de la Memoria de la municipalidad con el organizador del evento “La Costa Show Car”, Diego Matías, y representantes de diferentes áreas municipales. El motivo del encuentro fue para evaluar todo lo acontecido durante el fin de semana pasado y lo que se vivió por la exposición de miles de autos multimarca y tunning.
Este evento contó con el acompañamiento del Municipio y fue enmarcado en el Programa Turismo 365, que promueve el turismo todo el año. Con la llegada de “La Costa Show Car”, la ciudad recibió la visita de miles de fanáticos y entusiastas de los automóviles, contó con unos 2000 vehículos inscriptos y más de 4000 en exhibición. “Fue una nueva propuesta turística que potencia la gastronomía, la hotelería y el comercio local dejando en la ciudad unos $300 millones”, informaron desde el Ejecutivo tras el evento.
“Tal como la entidad había mencionado días atrás, el evento fue muy positivo en lo que se refiere al derrame económico que produjo en la ciudad, pero también hubo algunas cosas a mejorar, rescatando el hecho de que no hubo incidentes, robos ni momentos desagradables, el excesivo ruido de la música durante dos noches seguidas produjo malestar en algunos vecinos”, informaron desde la AHGG.
“No todo fue perfecto, ya que algunas reglas de convivencia no se respetaron y, si se desea que el evento vuelva a vivirse en la ciudad, es importante que nos sentemos a dialogar y evaluar los puntos flojos para pulirlos y trabajar en ellos para que la próxima edición sea mejor para todos”, habían mencionado los privados un día después de finalizado el evento.
“Ante la necesidad de respetar las normas de convivencia y, a su vez, habilitar la posibilidad de que el próximo año el evento vuelva a realizarse en nuestra ciudad, se priorizó una reunión consecuente al fin de semana para evaluar y debatir sobre lo vivido y encontrar soluciones factibles que puedan brindar una mejor experiencia para todos en futuras fechas”, añadieron desde la institución que representa a los prestadores turísticos privados de Gualeguaychú.
“La realización de distintos eventos durante los fines de semanas comunes rompe con la estacionalidad turística que, por años, ha caracterizado a la ciudad y pone a Gualeguaychú en el ojo de los ciudadanos de otras localidades nacionales e internacionales para que nos conozcan y decidan elegirnos para sus próximas vacaciones o para visitarnos cuando lo deseen, proyectando a futuro el posicionamiento de Gualeguaychú como destino elegible para cualquier estación del año”, habían mencionado a comienzo de esta semana.
Por parte de la AHGG estuvieron presentes el presidente Agustín Rosado, el tesorero Marcelo Friedrich, la prosecretaria Marcela Ghiotto y los vocales Beatríz D’Ambrosio, Enzo Olmedo y Felipe Tommasi. Y representando al Municipio asistieron la subsecretaria de Gobierno, Alfonsina Rodríguez; la secretaria de Turismo, Pía Gavagnin; el responsable del Área de seguridad e higiene, Ana Puccio; el del Área de Inspección General, Matías Benítez; y el director de Tránsito, Oscar Navone.