Siete mil vecinos de la zona noreste se verán beneficiados con mejoras habitacionales

Así lo aseguró Ricardo Delvecchio, secretario municipal de Hábitat a ElDía desde Cero. Se hará cordón cuneta, veredas, enripiado, alumbrado público y un parque multideportivo, detalló. El funcionario recordó que el intendente Martín Piaggio firmó un convenio con Nación. "Es un programa para el hábitat que está destinado al sector noreste de la ciudad. Comprende sector del barrio La Cuchilla, barrio Franco y San Francisco; de calle San José hacia el este y desde calle San Juan hacia el norte. Y abarca a unos siete mil habitantes que se van a beneficiar con múltiples obras, como equipamiento urbano, pavimento, cordón cuneta, veredas, enripiado, alumbrado público, un parque multideportivo que va a servir de apoyo a la Escuela N° 8 y a distintas instituciones; y además viene una fracción para viviendas". Sobre ese particular amplió: "vinieron fondos para hacer aproximadamente 40 viviendas, que están destinados a vecinos que actualmente están sobre uno de los sectores más críticos de la ciudad, sobre el arroyo Gaitán, a los que no se les ha podido dar solución. Con esto se verá la posibilidad de resolverlo", manifestó Delvecchio.- La concejal Micaela Rodríguez (Cambiemos) dijo que no se habían gestionado viviendas en un programa específico, dando a entender que no hay una buena gestión...- Gestión hemos tenido siempre, desde el principio. El Intendente estuvo reunido días atrás con el secretario de Vivienda, independientemente de este convenio de Hábitat. Firmó el convenio para 200 viviendas de Gualeguaychú. Hay que hacer un convenio de completación de Hábitat también. No es cierto esto de que no se ha hecho gestión. Se ha hecho gestión también ante el Instituto de la Vivienda, por el cual tenemos adjudicadas 50 viviendas como parte de la emergencia hídrica. Tenemos nuestro propio programa municipal de autoconstrucción. Además de poner los aportes propios de un crédito en un programa estamos buscando poder financiarlo a través de gestiones, incorporándole fondos, para poder ampliar la oferta. Si bien hoy están trabajando aproximadamente cerca de 80 familias, estamos gestionando para ampliarlo. Ya conocemos las bondades del sistema de autoconstrucción. En Gualeguaychú hay muchos testimonios de ello. No hemos dejado desde el inicio de la gestión de gestionar por viviendas.- ¿Cuál es la necesidad habitacional que ustedes registran?- Está el registro único de necesidades habitaciones, que es donde cualquier vecino se puede inscribir con una constancia, número, antigüedad, constancia firmada por un profesional del área social. Ese es el listado con el que trabajamos ante las posibilidades de viviendas que se van presentando. El derecho a la demanda y a la protesta es un recurso constitucional y, por supuesto, se les respeta a todos. Vamos a entregar todas las viviendas que podamos hacer con recursos propios, con recursos provinciales y con recursos nacionales que se puedan gestionar y lo vamos a hacer respetando la inscripción. No podemos pasar por encima de aquel vecino que se inscribió y está en espera, que viene periódicamente a averiguar si hay novedades o a informar sobre el cambio de su situación, que a veces se agravó, o que pudo solucionarlo y lo comunica.- ¿Dónde estarán las viviendas para los vecinos del Arroyo Gaitán?- La municipalidad invirtió una parcela en la zona del suburbio, dentro del área de promoción urbana. Una parcela servida con todos los servicios. Se van a edificar las obras para 50 viviendas para poder trasladar la gente. Viene con ese destino, como consecuencia de las inundaciones y tenemos 50 viviendas más, a las que se suman las 200 que están en el proceso de completar documentación. Queremos ampliar y estamos buscando otros recursos para aumentar la capacidad de autoconstrucción de viviendas. El Intendente está abocado a esto; es un tema que lo tiene en la agenda permanentemente y todas las posibilidades que existan las vamos a agotar. Entiendo que puedan decir que todo el mundo tiene su derecho, que pueden haber estado mejor, que faltó. Yo voy a pasar por encima de todas estas cuestiones y dedicarme a tratar de conseguir la mayor cantidad de beneficios posibles. Es un tema muy sensible y doloroso además. Hay que tratarlo con toda la seriedad; respetar el registro es parte de eso... - ¿Las carpas se levantan?- Es un profundo deseo. El intendente los recibió y ha conversado con ellos. Están en un listado. Ojalá que se pueda llegar a una solución y ya no estén para las fiestas. Ojala que así sea. El derecho al reclamo, a la protesta, es una garantía que tienen. (Ino) Ingold - director municipal de Viviendas- ha sido muy claro en ese sentido con la posición institucional: si está dentro del registro, si vienen por la oficina como cualquier vecino con turno, se los atiende como ha ocurrido en otras instancias. Estamos trabajando.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios