¿QUÉ QUIEREN DECIR?
Significado de las palabras médicas más raras
Los médicos y las médicas estudian muchos años para obtener sus diplomas, años donde les enseñan toda clase de términos médicos y científicos. Al estar tan acostumbrados a esa terminología, puede que no expliquen los significados de las palabras que utilizan. Pero estamos hoy aquí para darte los significados de las palabras más usadas por los doctores, asistidos por el sitio web Qué Quiere Decir.
Bipap
El Bipap (Bi Level Positive Air Preasure) es una máquina utilizada en neumología para asistir la respiración. En español, se conoce como “presión positiva de dos niveles” o “presión positiva bi-nivelada”, pero se utiliza Bipap para abreviar. La máquina se ajusta a la nariz y boca de una persona y puede ayudar en cuadros de neumonía, asma o apneas del sueño. Muchas veces es utilizado mientras la persona está durmiendo, para asegurarse de que el oxígeno siga fluyendo.
Metabolismo
De seguro has escuchado millones de veces que una persona tiene “metabolismo lento” o “metabolismo rápido” o incluso lo has dicho tú mismo. Pero ¿sabés en realidad qué es el metabolismo?
El metabolismo es un conjunto de reacciones químicas y biológicas que suceden en las células del cuerpo, mediante el cual toman los alimentos que se ingieren y lo convierten en energía. Es gracias a este proceso que podemos realizar todas las actividades de nuestro día.
Su etimología proviene de las palabras griegas “metabole e ismo” que significan cambio y sistema. Es por eso que se adoptó en los términos médicos para referirse al sistema de cambio en el que el cuerpo transforma lo ingerido en energía.
Anaeróbico
Tal vez tu médico o médica te ha recomendado hacer ejercicio anaeróbico, pero no tienes idea a qué se refiere. Las actividades anaeróbicas hacen referencia a aquellas que producen ausencia de oxígeno libre y respiración rápida. Generalmente, se realizan para producir masa muscular y fortalecer el sistema locomotor.
La palabra viene del griego “an” (sin), “aeros” (aire) y “bios” (vida). Por lo que significaría “vida sin aire”. Es también usado para referirse a organismos que viven sin o con poco oxígeno.
Los mejores ejercicios anaeróbicos son el levantamiento de pesas, las sentadillas, los abdominales o las carreras cortas.
MRI
MRI son siglas en inglés que hacen referencia a “imagen de resonancia magnética”. La resonancia magnética es muy usada en la medicina para ver qué sucede dentro del cuerpo, especialmente cuando el paciente ha sufrido traumatismos o tiene dolor. Con la MRI, se pueden ver tumores, inflamaciones u otras anomalías. Algunas veces, se introduce un contraste de manera intravenosa u oral para tener mayor visibilidad.
Ivermectina
La Ivermectina es un fármaco usado para combatir infecciones parasitarias, tanto en humanos como en animales. Se puede consumir mediante pastillas o en cremas para poner sobre la piel afectada. En los animales, casi siempre se inyecta para combatir sarna, garrapatas o nematodiasis. En los humanos, se ha usado algunas veces para la rosácea y se investiga su acción frente al COVID-19.
¿Conocías estas palabras médicas?