Siguen las repercusiones por el informe de ElDía: "El Carnaval en su momento más difícil"
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/536/0000536023.jpg)
Tras el informe "El Carnaval en su momento más difícil", la Comisión organizadora envió una solicitada que ElDía publicó gratuitamente. En esta nota, el diario contesta punto por punto el texto. A raíz de la publicación de una solicitada que la Comisión del Carnaval realiza en esta edición (ver más abajo) para referirse al informe "El Carnaval en su momento más difícil", ElDía considera necesario hacer las siguientes aclaraciones: *Pese a que la Comisión del Carnaval asegura "haber hecho una evaluación seria, ampliamente deliberada" previa a la contratación de Juan Carlos D´Agostino, el propio D´Agostino admitió en declaraciones a ElDía "jamás" haber trabajado en un "evento de esta magnitud".*Efectivamente, Diario ElDía presentó una propuesta comercial y de promoción del espectáculo. A pesar de no haber sido respondida hasta hoy y de que en la solicitada se expresa que "no fue satisfactoria", un integrante de la propia Comisión informó en declaraciones a una radio local que se trabajará en la venta de entradas a sindicatos tal como lo planteara ElDía meses atrás. Es decir que de la propuesta "no satisfactoria", se pusieron en práctica algunos aspectos.*Durante más de una década, ElDía mantuvo un acuerdo con la Comisión por el que no sólo se elaboró de forma gratuita y para cada noche "El Diario del Carnaval", sino que el mismo suplemento (con una tirada de 20 mil ejemplares por sábado) se distribuyó en el operativo bienvenida a la ciudad; en todos los hoteles y playas de Gualeguaychú y en publicaciones de toda la provincia y otros puntos del país a través de acuerdos generados por el propio medio, con la promoción del evento que eso implica.Además, la comisión tuvo a disposición 1750 centímetros de espacio por edición en las páginas de ElDía (lo que a valores de hoy representa 38.500 pesos)*Respecto de la aseveración de que "la publicación fue deliberadamente dañina y desprovista de todo rigor periodístico", más de 32 años de archivo desbaratan rápidamente tan liviana afirmación. Si hay valores que identifican a ElDía y a todo el equipo humano que conforma la empresa son la pluralidad de voces, el rigor en el tratamiento de la información y el aporte permanente en la búsqueda de la construcción para una mejor sociedad.Un claro ejemplo del manejo profesional, serio y responsable con el que abordamos los temas es que, tanto para el artículo en cuestión como luego de su publicación, han sido consultados lo propios integrantes de la organización del Carnaval. Si bien en una primera etapa a través de D´Agostino aceptaron responder a nuestras consultas, luego optaron por negarse al dialogo y realizar una entrevista. A cambio, enviaron una solicitada que ElDía publica hoy sin costo alguno.A pesar de las sucesivas negativas ElDía reitera su apertura al diálogo. Por ello invitamos públicamente a los integrantes de la Comisión del Carnaval a realizar una entrevista para abordar con profundidad la realidad de la fiesta más importante que tiene la ciudad y de la que todos somos parte.Como medio de comunicación, jamás hemos tomado una "represalia" en 32 años. Por el contrario, en temas especialmente dolorosos y críticos para la ciudad hemos sido uno de los puntos de encuentro para que quienes opinaban de distinta manera tuvieran un espacio de debate que, en definitiva, es la herramienta esencial de la vida democrática.En 32 años de historia nos ha tocado "perder económicamente" en más de una oportunidad. Lejos de darnos por vencidos o "tomar represalias" hemos reforzado nuestro compromiso con la ciudad y su gente. Somos una empresa que directa e indirectamente da trabajo a más de 70 familias de Gualeguaychú y que a través de nuestras plataformas llega a más de 60 mil lectores diariamente.ElDía apoya y celebra la decisión de que la organización y promoción de la fiesta más importante de la ciudad esté en manos de la propia Comisión. Al mismo tiempo, hace votos para que en esta nueva etapa de crecimiento y aprendizaje se privilegien los intereses comunes y se dejen de lado las rencillas, las mezquindades y el internismo crónico que suele contaminar a las instituciones. ¡Por un carnaval que vuelva a ser una fiesta para toda la ciudad!ESPACIO SOLICITADO CEDIDO GRATUITAMENTEA LA COMUNIDAD DE GUALEGUAYCHÚ: Los Clubes que conformamos la Comisión del Carnaval -Sirio Libanés, Pescadores, Tiro Federal, Central Entrerriano y Juventud Unida-, que con mucho esfuerzo llevamos adelante la organización de la edición 2015 del Carnaval del País, nos vemos en la necesidad de aclarar algunas manifestaciones realizadas en el Diario El Día de Gualeguaychú, edición del día domingo 21 de diciembre de 2014, que lleva la rúbrica "De la Redacción".Allí se vuelcan expresiones infundadas referidas a la forma en que el Sr. Juan Carlos D´agostino se vinculó con la Comisión de Carnaval, por lo que debemos explicar que la contratación de dicho profesional fue el resultado de una evaluación seria, ampliamente deliberada y soberana de los Clubes Central Entrerriano, Juventud Unida, Tiro Federal, Pescadores Gualeguaychú y Sirio Libanés, con la intervención activa de la Municipalidad de Gualeguaychú, ponderando su trayectoria en publicidad y gestión comercial, así como el análisis profesional que hizo de la realidad del carnaval, sin que influyera en la decisión ningún nexo comercial, profesional o personal del Sr. D´agostino con dirigentes o periodistas locales, tal como falsamente se ventila en la nota mencionada.En la deliberación se evaluaron distintas alternativas de negocios y gestión comercial para el Carnaval, entre las que se encontraba la elevada por el Sr. Sebastián Carbone, director de Diario El Día local, consistente en el acercamiento de anunciantes y la venta de entradas a sindicatos a cambio de una comisión, sin que ninguna de estas alternativas satisficiera las expectativas de la Comisión.También la Comisión de Carnaval trabaja en un acuerdo comercial con Diario Uno, consistente en la entrega al público dentro del circuito de una publicación y folletos temáticos, que a diferencia de temporadas anteriores, implicará un ingreso importante para el Carnaval a partir de la negociación de espacios publicitarios dentro de dicha publicación, actividad que en años anteriores realizaba -con provecho propio- Diario El Día, con el permiso gratuito de la Comisión.Suponemos que la rutilante aparición periodística a tan pocos días del Carnaval del País ha sido una publicación deliberadamente dañina y desprovista de todo rigor periodístico, y no una represalia del matutino local por el rechazo a la propuesta de negocios elevada por su Director -Sr. Sebastián Carbone-, o por el acuerdo comercial que esta Comisión gestiona con Diario Uno.La Comisión de Carnaval trabaja activamente en la gestión de auspiciantes, y la evaluación de sus resultados será realizada en el momento y lugar oportunos. Además, trabaja en una intensa campaña publicitaria, que contempla 12.000 segundos de publicidad en Canal 13 y TN, acuerdos con Radio La Red, Radio Mega, FM POP, afiches en vía pública, acuerdo con Clarín 365, acuerdo con grupo Crónica (Diario, Semanario Democracia, Revista 23), publicidad en internet (Facebook, Twiter, YouTube, etc.) a través de Atrápalo Argentina y Escapate a Gualeguaychú, acuerdos publicitarios y comerciales con empresas de viajes mayoristas (Fanáticos de Viajar y Coolprin),acuerdos comerciales con doce sindicatos, además de presencias en diarios Clarín, La Nación e Infobae, etc.-Finalmente, deseamos que la comunidad de Gualeguaychú pueda apreciar el verdadero sentido de publicaciones como la efectuada por Diario El Día, y se dejen de lado la mezquindades y acciones malintencionadas de aquellos que, en la búsqueda de un beneficio económico, no tienen empacho en instalar en los portales de noticias de todo el mundo que la Gran Fiesta de la ciudad poco menos que está destinada a ser un fracaso.También deseamos que la comunidad comprenda el beneficio que a la ciudad reporta la realización del Carnaval, resultado del esfuerzo mancomunado de cinco clubes que, con los recursos que obtiene, otorgan trabajo directo e indirecto, formación deportiva, educación y contención social, algo inédito en cualquier otra ciudad que brinde este tipo de espectáculo.Sin más, saludamos a la comunidad con el afecto de siempre.CLUB JUVENTUD UNIDACLUB CENTRAL ENTRERRIANOCLUB TIRO FEDERALCLUB PESCADORES GUALEGUAYCHÚCLUB SIRIO LIBANESCRUCES DE CARTAS DOCUMENTOCarta documento enviada por el Club Tiro Federal a Diario El Día Carta documento enviada por Diario El Día al Club Tiro Federal
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios