“Sin alternancia en la Democracia se va creando un poder feudal en Paranacito”
José Luis Regalado es candidato a Senador por la UCR, dentro del Frente Cambiemos. En diálogo con ElDía contó su visión acerca de la política en Villa Paranacito, la situación económica y la administración pública.Mónica FarabelloEn Villa Paranacito gobierna el matrimonio Toller Melchiori desde hace 24 años. La oposición comenzó a formar un frente para cambiar el rumbo de Villa Paranacito, que según manifiestan, se encuentra sobrepoblada de empleados públicos y muy pocas obras y adelantos para la zona.Reglado se postula como Senador provincial por la UCR, dentro de Frente Cambiemos. Calificó a la política actual como "asistencialista" y dijo que es "una política feudal".¿Cómo está la situación en Villa Paranacito?-El problema de Villa Paranacito es que no despega en la parte de producción. Hay mucha infraestructura, hay mucha vivienda pero no hay trabajo para la gente. Es lo que se está viendo en todo el Departamento.¿De qué vive la gente? ¿Cuál es el mayor núcleo laboral?-El trabajador público. El empleado público. Nota Relacionada: Piden informes sobre la situación de la comuna de Villa Paranacito ¿Es bueno el servicio que da la municipalidad?-El problema de la municipalidad es que tiene tantos empleados públicos que hoy no cumple el rol atendiendo al colectivo comunitario. Es muy puntual la política bastante asistencialista. Las políticas feudales de los pueblos chicos.¿Hay un feudo en Villa Paranacito?-Y sí. Imagínate que hace 20- 25 años es gobernado por los mismos. Donde no hay una alternancia -que es lo que enriquece a la democracia- se va generando un poder continuo; se va creando un poder feudal, de tantos años de tenerlo y de mantenerlo.¿Qué rol juega la oposición?-Yo pertenezco a la oposición. Pertenecí siempre a la oposición a la oposición, pero es la primera vez que voy en una candidatura. Soy de extracción gremial. Fui el secretario adjunto de AGMER y hoy soy el secretario adjunto de la CTA. Conozco el Departamento, conozco la problemática del Departamento de Ceibas, de Ibicuy, de Médanos. Conozco el problema de la educación, de salud.Yo creo que el director del Hospital tiene que ser una persona que tiene que acceder a ese cargo con un examen, con un currículum, bien al estilo docente.Quien esté en el puesto que sea el mejor. Ahora vienen a dedo: es un cargo político, como es la Dirección Departamental de Escuelas. En la última reforma de la Constitución, se fijó que los Directores Departamentales de Escuelas, tienen que acceder por concurso. Eso nunca se reglamentó y hoy los directores departamentales de escuelas son punteros políticos.¿Cuál es el diálogo que tiene la Intendente Carmen Toller con la oposición?-No escucha. Es como el gobierno del Frente de la Victoria: ese lineamiento donde las críticas parecen que son castigos. Nunca se acepta una crítica y las críticas son tomadas como una agresión, no como una crítica en sí.Hay versiones sobre contrabando en la zona. ¿Se conoce algo de eso?-Sí, hay versiones. Y hay versiones que en los mismos medios lo han publicado que se ha llegado a secuestrar Prefectura. Hay un comando de prefectura. Hoy aparentemente está todo mucho más tranquilo.Los bolsones que se han secuestrado hasta el momento eran de ropas. Según los medios que es lo único que tenemos acceso nosotros.¿Qué propone el Frente Cambiemos?-Queremos darle una solución al tema de la producción, al tema salud. Hoy en Villa Paranacito la principal producción es la forestación. Siempre escuchamos que a las cosas hay que darle valor agregado. Hoy si cortas el tronco y lo vendes para papel de celulosa, le diste trabajo sólo al que corta el tronco. Pero si con ese tronco logramos hacer un sistema de viviendas, le estamos dando un valor agregado.Hay un compromiso del IAPV de producir el 8 ó el 6 % de casas de núcleo seco (madera). Buscamos un montón de posibilidades para generar mano de obra. Sin ir más lejos estuvo reunido con gente de la Rural. Sabemos que en el Departamento Islas es donde se le da terminación a todos los novillos. Es donde se termina, se engorda y se manda a mercado. Tenemos que pensar si podemos llegar a tener en el Departamento un frigorífico donde mandás a engordar y de ahí sale la carne embolsada para exportación y los cortes para el mercado. Sería una buena posibilidad. Son salidas de mano de obra. ¿Quiénes buscan suceder en la intendencia a Toller?-La intendencia la disputa el odontólogo Ernesto Pini Kirpach y la doctora María Solari Gatti de la UCR. Esta fórmula compite con la fórmula del PRO y como Senador, compito con el senador del PRO. De ahí va a salir el que va a enfrentar después en octubre. Del PRO está Mario Visconti y Sergio Fiorotto.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios