Sismo artificial en México tras gol en el mundial
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/045/0000045043.jpg)
Entre las noticias curiosas destacadas esta semana se encuentra un increíble sismo artificial vivido en México tras el gol de este equipo. Todo parece indicar que los colores de un equipo, el futbol y aficionados de corazón, pueden ocasionar literalmente un sismo. México vibró con el gol que los hizo ganadores ante uno de los favoritos del mundial, Alemania.Anuncio del sismo en MéxicoMéxico no pudo sostener la emoción ante el gol que el jugador Hirving Lozano realizó en el juego frente a Alemania. El domingo se vivió en Rusia el encuentro entre el actual campeón mundial y México. Donde a raíz de ese gol, terminó llevándose la victoria de la dura batalla que se libró en la cancha.A raíz de la euforia de los aficionados en el país azteca, el Instituto de Investigaciones Geológicas y Atmosférica hizo un anunció. A través de su cuenta en twitter se mencionó que 2 sensores detectaron un posible sismo.Este fue llamado sismo artificial, pues se debe posiblemente a los saltos multitudinarios que se realizaron en la ciudad. Ocurrió precisamente en el minuto 35 cuando el jugador Lozano hizo el primer y único gol del juego.Ahora bien, ¿podrán saltos masivos lograr que se produzca un sismo artificial? El instituto de investigaciones constató la presencia de un sismo justo en el momento donde se produjeron los saltos. Sin embargo, algunos especialistas mencionan que no se puede hablar de sismo debido al origen del movimiento.¿Existen los sismos artificiales?Debido a la causa de dicho movimiento no se le puede dar propiamente el nombre de sismo. De usarlo, este debe acompañarse de la palabra artificial para que no se mal entienda. De esta manera, queda claro que no se trata de un evento geológico como tal. Así lo muestra un estudio realizado por una Universidad de Reino Unido.En dicha investigación se muestra detalladamente que un sismo debe implicar directamente un evento geológico. No necesariamente por ser un movimiento detectado por los sismógrafos lo convierte en tal. De allí que se requiera utilizar adecuadamente el termino para así determinar el evento.Ahora bien, existen diversas actividades humanas que pueden llegar a ocasionar un sismo artificial. Entre estas se encuentran las aguas acumuladas en embalses o presas, extraer gas o petróleo, la minería, entre otras. Debido a los saltos masivos que se dieron en la ciudad de México los sensores determinaron ciertos movimientos. No obstante, se le ha llamado sismo artificial por no deberse a eventos geológicos.Celebración mexicanaEl favorito para dicha jornada era el campeón mundial: Alemania. Ante la victoria de México, la celebración se vivió tanto en la ciudad como en la misma Rusia. Terminado el partido, los fanáticos que asistieron al juego salieron a las calles a celebrar la victoria. Bailes, cantos y consignas se escuchaban y se vivía tras la sorpresiva derrota de Alemania.Por otro lado en México, los aficionados que ya se encontraban en la calle se reunieron en el Ángel de la independencia. De igual modo, las plazas y otros lugares se vieron inundados de personas con la bandera tricolor. Los sombreros, trajes tradicionales, pitos, cornetas y más, formaron parte de los festejos de los mexicanos. Además, la cerveza y el tequila no se hicieron esperar para la multitud emocionada.Se ha convertido en la victoria más esperada por los jugadores y seguidores del Tri. Tanto así que la ciudad se vio movida y estremecida por sus más de 110 millones de personas que la habitan. Entre los lugares más concurridos el domingo se encontraba la plaza central de México, ubicada frente al Palacio Nacional. Donde desde antes de que iniciara el juego ya se encontraba repleta de aficionados esperando el tan anhelado partido.La emoción y las canciones futbolísticas estallaron cuando el marcador apuntaba el primer gol de la selección. El entusiasmo fue tal que se vivió hasta un sismo artificial durante la celebración del gol. La multitud enloquecida con gritos, cantos y saltos desataron un movimiento percibido por sensores geológicos.Sin duda, la victoria y el sismo artificial hicieron estallar las redes sociales. Convirtiendo a México en el centro de todas las miradas. Para ver más noticias curiosas como esta, o videos graciosos puedes visitar Insolitonoticias.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios