Soldados, tanques, veteranos de guerra y alumnos desfilaron en Pueblo Belgrano
Desde las 11 y hasta caída la tarde, cientos de personas participaron ayer en los festejos que organizó la municipalidad para recordar "al prócer por el cual lleva su nombre nuestro pueblo, a quien debemos nuestra identidad y siempre sobresalió por su ética y amor a la patria".La plaza fue colmada por el público que se acercó a participar de esta fiesta que se realiza por segundo año consecutivo con gran éxito. El principal atractivo fueron las formaciones de las diferentes fuerzas de seguridad, alumnos de las escuelas, entidades intermedias y la musicalización de la Banda Militar de la Escuela de Armas Ejército Argentino Campo de Mayo. Nota relacionada: Día de la Bandera con eje en la figura de Belgrano y su "proyecto político integrador" "Conmemoramos al prócer por el cual lleva su nombre nuestro pueblo, a quien le debemos nuestra identidad y siempre sobresalió por su ética y amor a la patria", resaltó en su discurso el intendente de Pueblo Belgrano, Mauricio Davico y recordó: "El General Belgrano fue un intelectual, economista, periodista, político, abogado, militar y fue uno de los principales patriotas que impulsaron la Revolución de Mayo". Una vez finalizado el acto formal, toda la actividad se trasladó a calle 30 de Noviembre donde se desarrolló un imponente desfile cívico militar. Encabezaron el paso miembros de las familias tradicionales del pueblo cuyos apellidos forjaron la historia de la localidad desde el año 1945. Con ellos, y por primera vez, desfiló la bandera oficial de Pueblo Belgrano con el espinillo como símbolo. Seguido hicieron su paso: abanderados y escoltas de las escuelas, scout, ballets de danzas, el club Cerro Porteño y los talleres municipales. Les siguieron los veteranos de Guerra de Malvinas y familiares de caídos en el conflicto, integrantes del Regimiento de Caballería de Tanques "12 Dragones Coronel Zelaya" con formaciones y vehículos de exploración gaucho y tanques de guerra; Batallón Infantería Marina 3 de Zárate, Prefectura Naval Argentina Seccional Gualeguaychú también con formaciones y móviles, Gendarmería Nacional Escuadrón N° 56, Policía de Entre Ríos, Unidad Penal y Cuerpos de Bomberos Voluntarios de Gualeguaychú y Pueblo General Belgrano. La Banda de Campo de Mayo acompañó con sus acordes todo el desfile.En ese marco, se recreó nuevamente aquel hecho que marcó la historia argentina conocido como el "Éxodo Jujeño", que fue representado por vecinos de Pueblo General Belgrano quienes revivieron escenas de ese momento con vestuarios de época, animales, trastos y cargamentos. Fiesta popular Después del mediodía la Plaza Belgrano se vistió de fiesta, diferentes conjuntos musicales pasaron por el escenario mayor y diferentes ballets folclóricos aprovecharon para mostrar sus coreografías a un público que permaneció expectante hasta el cierre de los festejos, al caer el sol. Para todos los presentes, el municipio entregó chocolate caliente y tortas fritas. Comidas típicas y puestos de artesanosPara la ocasión se instalaron en la plaza puestos de artesanos y de comidas tradicionales, con el objetivo de ofrecer a los presentes un recorrido pintoresco y la posibilidad de almorzar en el lugar mientras disfrutaban de los espectáculos. En esta oportunidad no solo se usó la estructura fija de la feria, sino que alrededor de toda la plaza hubo puestos de comidas típicas que fueron visitados por los miles de vecinos de la región que se acercaron a compartir el Día de la Bandera.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios