Soñaba con el carnaval de Gualeguaychú y ahora quiere ser pasista

Kalen Alva tiene 21 años y es oriunda de Urdinarrain. Desde chica fue una de las integrantes de los corsos de la ciudad, pero siempre deseó ser parte del Carnaval más grande de la Argentina. Este año cumplió es una de las integrantes de la comparsa Ará Yeví. Juan Fernández Kalen Alva tiene 21 años y es estudiante de 4° año del profesorado de Danzas Árabes. Desde muy chica fue el deleite de los corsos de Urdinarrain por su gran destreza para bailar al ritmo de batucadas. Hoy lo hace en el carnaval más importante del país y siente que vive un sueño.En dialogo con ElDía contó su experiencia y el esfuerzo que realiza todos los fin de semanas de carnaval, ya que esta joven toma temprano en la tarde un colectivo desde la terminal de Urdinarrain y recorre los más de 50 kilómetros que separan su ciudad de Gualeguaychú."Nos convocan según el horario de salida, pero generalmente es a la tarde donde empieza la preparación, con los maquillajes, el vestuario. Te hacen sentir una reina", contó Kalen sobre todo lo que rodea tras bastidores al espectáculo más importante que tiene el país a cielo abierto. Nota relacionada: Reina y mamá, una década después: "El Carnaval me cambió la vida" No esconde su felicidad al momento de relatar los pormenores. En su rostro se dibuja la sonrisa cuando rememora toda su experiencia carnavalera. "Yo ya había salido en comparsas porque había alquilado el traje, que es algo que se puede hacer, pero me postulaba para ser titular y hace dos años recibí la notificación que había quedado como titular en Ará Yeví y la verdad no lo podía creer, soy feliz cada vez que llega el carnaval", expresó la joven de Urdinarrain."Es algo único para mí. Ya estoy sufriendo porque queda poco y luego hay que esperar todo un año", expresó a ElDía, y casi con la misma adrenalina que siente antes de pisar la pasarela del Corsódromo, Kalen Alva indicó que vive esta experiencia con pasión, "ahí sos feliz y te olvidas de todo".Pero no todo termina acá, con su participación como una de las integrantes de la comparsa. La joven quiere obtener un lugar preponderante dentro del espectáculo. Ella se anima a soñar mucho más: "Mi objetivo es ser pasista, probarme y si quedo bien, y sino igual soy feliz, pero sería la felicidad total".Inquieta y siempre sonriente durante la entrevista que aceptó sin dudar, la protagonista de esta historia confesó: "Me encanta contar mi experiencia de lo que estoy viviendo y poder contárselo a la gente de Urdinarrain".Y su ciudad natal no está exenta de lo que ocurre en la pasarela. "Es increíble pero siempre veo gente de Urdinarrain en ese mar de personas que hay en el carnaval de Gualeguaychú. Así y todo llegan a identificarme cuando vamos en la pasarela y obviamente los saludo, además de mi familia que ya sé dónde está ubicada", comentó.Reconoce que le encanta que le digan 'la representante de Urdinarrain', pero se ruboriza: "Es medio mucho me parece". Es que esta joven de barrio no pierde su humildad, vive su sueño de carnaval y se siente parte del espectáculo. A ella no le importa que al apagarse las luces deba esperar cuatro horas en la terminal para emprender su regreso a casa. Lo siente intensamente como parte de su historia y quiere carnaval toda la vida.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios