Stettler: “Con la justificación de reducir a las personas encubren apremios ilegales”
Tras el incidente del domingo último, el abogado Germán Stettler presentó ayer una denuncia en la Fiscalía N°2 por abuso de autoridad contra funcionarios policiales y municipales; contradice las declaraciones del Director de Tránsito Municipal y asegura que se cometieron "falsedades en el acta de infracción". Ayer, a las 9.30, en la Fiscalía N°2 de Gualeguaychú se escribió un nuevo capítulo en el caso del control de alcoholemia que terminó con dos detenidos el domingo último.Germán Stettler, uno de los implicados, presentó una denuncia en la que desmiente "haber querido evitar el procedimiento y haber agredido físicamente a persona alguna", solicita que la Justicia pida a la Dirección de Tránsito y a la Jefatura de Policía que informen "quiénes eran los funcionarios que se encontraban designados" en el operativo que se realizó el domingo alrededor de las 7.30 en la intersección de las calles Italia y San Martín, y en la que sostiene que "con la famosa justificación de reducir a las personas, encubren verdaderos apremios ilegales e incumplimientos de funcionario público".A lo largo del escrito, al que tuvo acceso El Día, Stettler describe una versión diferente de la relatada por el jefe de Tránsito, Esteban Izaguirre (ver aparte).Narra que mientras viajaba en "el vehículo Gol Country conducido por Luciano Nicolás Ríos", cuando se percata de haber olvidado sus llaves en el domicilio en el que habían participado de una reunión familiar, le pide al conductor que detenga la marcha del vehículo "apenas doblamos por la calle San Martín". Y que cuando aún no se había bajado del auto para regresar a la casa en busca de las llaves, son "abordados por una persona" que llega corriendo y que tras la sorpresa inicial, se dan cuenta de que se trataba de un agente de tránsito.Que entonces, el funcionario le pidió a Ríos que presente la documentación "ya que se encontraban de operativo, señalando hacia la esquina de San Martín e Italia", y que luego el agente de tránsito "se retiró llevando consigo los documentos" y se dirigió a donde estaba la camioneta blanca del control."Como el funcionario tenía en su poder el carnet, tuvimos que trasladarnos tras él, a unos 40 metros. Una vez en el lugar y en mi específica función de abogado me doy a conocer y, respetuosamente, pregunté por el funcionario a cargo del operativo", cosa que según dice en la denuncia, recién contestaron luego de "varios minutos" señalándole que era "el señor Moreyra" aunque, destaca, que "en el lugar del abrojo no tenía identificación alguna".Stettler narra que ante su pregunta respecto de la ausencia de identificación, el funcionario "asume la primera actitud de autoritarismo pechándome en reiteradas ocasiones y diciéndome que si no estaba identificado, era una cuestión personal de él"."Observando que seguían confeccionando un acta de infracción y les decía que no podían aplicar una ley si no la conocían, que el procedimiento era irregular y que no le podía exigir la alcoholemia al conductor por esas razones, pude percibir claramente que esta situación los puso molestos y los alteró. Típico del funcionario que no cumple con sus obligaciones y que ante la falta de respuestas ajustadas a la legalidad trata con conductas que uno creía habían quedado en los tiempos que todos conocemos y repudiamos, contrarios al Estado de derecho", sostiene en la denuncia.Stettler resalta que a pesar de su condición de abogado, sus reiterados pedidos para que se le informase qué era lo que volcaban en el acta, "todos los presentes, sin identificación alguna, guardaban silencio".Más adelante el denunciante afirma que "en ningún momento tratamos de evitar el procedimiento" pero que sí dijo "con énfasis que lo hagan ajustado a la ley" y que es entonces cuando "cometen el otro error, que más que error es un abuso de autoridad: precintan el auto con la faja reglamentaria".Describe que en ese momento, "tres personas se dirigen al vehículo y reiteran su actitud volcando falsedades en el acta de infracción".Luego de que hubieran precintado su vehículo, Ríos solicita que se le entreguen las llaves de su domicilio que habían quedado en el mismo, "petición que llevó a que uno de los integrantes del operativo manifestara su preocupación al decir que era de familia conocida: 'Creo que es el sobrino de la presidenta del Concejo Deliberante'", consta en la denuncia.Stettler añade que una vez confeccionada el acta le manifestó al jefe del operativo que "su actuar había sido vergonzoso, incumpliendo con sus funciones y no aplicando la ley" y que entonces, mientras se retiraban, detrás suyo "caminaban dos o tres agentes de tránsito con la compañía del único funcionario policial que se encontraba en el operativo, que identifico como una persona de 1,90 metros y ropa de la Policía de Entre Ríos y que luego me entero, por mi señor padre, que en sede policial actuó como denunciante. Es más, que habría reconocido en parte y como disculpa, que se vio obligado a apretarme porque yo no me callaba y que lo expresaría en la denuncia como que 'los chicos tiraron unos manotazos sin tocar a nadie', lo que da por tierra con las publicaciones periodísticas sobre mis agresiones a los funcionarios".Relata luego que al pasar frente al vehículo y ante un nuevo requerimiento de Ríos para retirar sus pertenencias, "se produce una reacción que me sorprendió totalmente y que me tomó con las manos en los bolsillos de la campera: el agente de policía antes mencionado me dice que me iba a arrancar la cabeza. Se acerca y me propina un cabezazo en la nariz". Detalla que luego, "sin darse cuenta cómo" termina en el piso "rodeado por cinco funcionarios de Tránsito que aprovechan y me patean en el piso. Uno de ellos, al que no pude identificar, pisándome los tobillos se agacha y me dice textualmente: "Viste que no te sirve de nada ser abogado, pelotudo".Entonces fueron trasladados en un móvil a la Jefatura Departamental donde dice que fueron notificados de su libertad sin habérseles tomado declaración, imputado delito alguno o informado sobre una denuncia en su contra.La teoría de Stettler es que por esa actitud "hicieron la gran cobertura de impunidad llevando a los medios la información que a ellos les conviene dar". Cruce de versiones"Escuché algún comentario sobre una supuesta denuncia contra funcionarios policiales", fue la respuesta del Director de Tránsito Municipal, Esteban Izaguirre, al ser consultado anoche por El Día.En la edición del lunes 22, Izaguirre informó que durante el operativo de alcoholemia del fin de semana último se confeccionaron 35 actuaciones, en las cuales se retuvieron 12 vehículos (nueve automóviles y tres motocicletas), y que dos mayores de edad fueron trasladados a la Jefatura Departamental de Policía tras negarse a realizar la prueba.Detalló que el incidente se produjo con un Volkswagen Gol gris cuyo conductor habría sido "el hijo de un reconocido juez". Ayer, con su denuncia, Germán Stettler, desestimó esos dichos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios