
Un pasamontañas hallado cerca de la camioneta del empresario es una pista y esperan hacer un ADN. Dicen que participó gente de Gualeguay. "Lo seguimos buscando vivo", afirmó el abogado. Subirán la recompensa en busca de datos.
La desaparición en la ciudad de Gualeguay, del empresario Omar Héctor Horacio Benvenutto, ocurrida el 27 de octubre de 2017, sigue siendo un misterio. Su caso supo concitar la atención pública durante varios meses, pero desde que el expediente pasó a la órbita de la Justicia Federal, que investiga la hipótesis del secuestro extorsivo, no ha habido novedades en la investigación.
En una conferencia de prensa realizada en la sede de Bomberos Voluntarios, los abogados de la familia afirmaron: "Es muy posible que haya gente local involucrada en el secuestro". Confirmaron que habrá un aumento de la recompensa para quien aporte algún dato y esperan información del ADN hallado en un pasamontañas que apareció a unos 600 metros de donde quedó la camioneta abandonada, en la Ruta 12.
Esteban Español, el abogado que representa a la familia, apuntó: "lo seguimos buscando vivo, pero sabemos que el paso del tiempo atenta claramente contra esto. Sigue habiendo varias hipótesis de las que no se ha descartado ninguna".
La madre y la empleada de la casa fueron los últimos que lo vieron con vida a Benvenutto. "Uno puede estar más o menos de acuerdo, lo cierto es que la familia inmediatamente puso los teléfonos, abrió las puertas, las propiedades, la empresa, todo fue investigado", agregó Español.
A su turno, el otro abogado indicó que las medidas "que se pidieron en la causa estuvieron fundamentadas, se pidieron a la Fiscalía y fue un Juez de Garantías el que las aprobó. Así se hicieron todos los allanamientos acá, en Maschwitz y Capital". "Que Benvenutto se haya ido por sus propios medios no reviste gran verosimilitud", insistió.