Suicidio adolescente: “Tenemos que estar preparados para evitar actos dramáticos”
Ads
Ads
Embed
El psicólogo Daniel Korinfeld participó en las Jornadas Regionales de Educación. Habló sobre sobre situaciones de suicidio en la escuela y puso el foco en la escucha, el acompañamiento y la corresponsabilidad para combatir y prevenir estos actos.El suicidio en adolescentes es un tema que desde hace varios años comenzó a estar presente en las escuelas. Según datos epidemiológicos hace 25 años que se viene incrementando la tasa de suicidios, especialmente en el sector de adolescentes y jóvenes hasta 25 años de edad o más. Te puede interesar: La provincia presentó una nueva propuesta a los gremios docentes Estos son datos que nos brinda el Ministerio de Salud de la Nación, distribuyéndose la tasa en las provincias de manera diferente, detalló el profesional.Es así, que está temática que antes no tenía demasiada presencia en las escuelas hoy, por las razones apuntadas, las tiene.Expresó que en muchos establecimientos educativos del país alumnos de ambos sexos han protagonizado "intentos de suicidio", y en algunos casos "suicidios consumados".Lamentablemente, destacó el profesional, "en las escuelas tenemos que formarnos, estar en mejores condiciones para prevenir situaciones de esta naturaleza. Detectar un caso no es una tarea sencilla, pero siempre hay que estar alerta a las diferentes problemáticas que puedan estar atravesando los chicos como momentos de crisis y sufrimiento"."Tenemos que generar en las escuelas un sistema de empatía y escucha para estar cerca y buscar la ayuda correspondiente", explicó Korinfeld y agregó: "De esta manera se podrían evitar situaciones límites. En líneas generales no se le puede dar explicación a un suicidio, debido a que una persona tendría, eventualmente, un conjunto de sentidos para llegar a ese acto dramático. En una sociedad como la nuestra -que se caracteriza por ser competitiva e individualista- con relaciones muy superficiales, provoca que los adolescentes estén más vulnerables y entren en una etapa de crisis más rápido".Resaltó que uno de los mitos a desterrar es que el "suicidio es cosa de ricos o de pobres, porque supera todos los sectores sociales, atraviesa la formación cultural que pueda tener una persona".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios