Super TC 2000: la dirección del auto dejó a pie a Franco Riva

Ya al salir a pista, el entrerriano giró sin la dirección hidráulica. Con este inconveniente de todas formas pudo meterse dentro de los mejores veinte, aunque sin poder cumplir el objetivo de ingresar al Súper 16, quedando ubicado en el 20mo puesto.
El equipo trabajó fuerte cambiando elementos sobre la dirección en la unidad, pero al salir a pista en el warmup de diez minutos previo a la final, se rompió la cremallera de la dirección. Con esta alternativa y ante la falta de tiempo para poder repararla, Franco intentó poder largar la final apuntando a terminar la competencia, pero ya en el cuarto giro el tránsito del auto y el funcionamiento de la dirección se hizo insostenible, por lo cual el de Gualeguaychú debió parar en boxes, abandonando la competencia.
"La verdad es que me vuelvo con una bronca bárbara porque teníamos todo preparado como para estar dentro de los mejores quince, de acuerdo a cómo habíamos funcionado en los entrenamientos, y a partir de la clasificación comenzaron a haber inconvenientes en la dirección del auto que nos complicaron todo lo bueno que se había hecho hasta ese momento. Ya con la dirección muy pesada, sin hidráulica, pude meterme entre los veinte al menos para largar la final, y luego de reparar todo y cambiar elementos para que no volviera a suceder, aparece en la salida previa a la final un problema con la cremallera que estaba rota. Pusimos todo intentando largar la carrera, pero tras las vueltas iniciales el ritmo se hacía insostenible y el auto no doblaba, por lo cual tuve que parar en forma obligada. Venimos con una rachita que no nos está permitiendo finalizar las carreras, por lo cual vamos a seguir trabajando fuertemente, con la idea de llevar al auto a la sede del equipo oficial Peugeot para que revisen todos los elementos en función de ganar confiabilidad. Se hace una inversión y sacrificio muy grande por parte del equipo para poder estar presentes, y vamos a dejar todo para en la próxima fecha volver a tener un auto competitivo como fue en esta fecha, sin haber podido cristalizarlo a la hora de la clasificación y la final", sostuvo Riva una vez terminada la competencia en la cual José María López se llevó el triunfo.
Tras llegar a Gualeguaychú, el equipo Peugeot Robayna Racing realizará un repaso en la unidad, con la idea luego de trasladarla hacia San Nicolás, donde se encuentra la sede del equipo oficial Peugeot, con la finalidad de hacer los chequeos necesarios en función de ganar confiabilidad y mantener el nivel competitivo del 307 de cara a la próxima fecha de la categoría, sexta presentación del año, el 1 de Julio en el autódromo "Martín Miguel de Güemes" de la ciudad de Salta.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios