Superan los 11 millones de pesos las ofertas para pavimentar el acceso oeste
Fueron dos las empresas que se presentaron a la licitación para la puesta en valor de Urquiza al Oeste. El presupuesto oficial es de 11 millones 254 mil pesos, mientras que los oferentes superaron ese monto. Las propuestas serán evaluadas para luego dar a conocer qué empresa estará a cargo de la obra. Mónica Farabello En la mañana de ayer se conocieron las propuestas económicas para pavimentar, señalizar y poner en valor una de las arterias más importantes de la ciudad. Urquiza al Oeste, es actualmente una de las zonas donde más se demanda una mejora en la trama vial, por lo que el intendente, Juan José Bahillo calificó a los trabajos como una "obra muy importante para toda la comunidad y para integrar a toda la zona oeste de la ciudad". También desatacó que se trata de una arteria que "conecta con la Ruta 14 y eso tiene una relación directa con el intercambio diario comercial y con la integración de una zona muy poblada". "Era un objetivo para la segunda gestión", aseguró el Intendente, quien además adelantó que "en breve estaremos abriendo los sobres para la licitación de la obra en nuestro aeroclub".El presupuesto oficial es de 11.254.987 pesos y según manifestaron en la apertura de sobres, permitirá integrar los barrios de la zona oeste con el centro de Gualeguaychú. La mejora se extenderá desde la autovía N° 14 por Avenida Urquiza hasta el Boulevard De María, con una extensión de 5.250 metros y un plazo de obra de cinco meses.El acto de apertura de sobres, se realizó en el salón del Concejo Deliberante y contó con la presencia del diputado nacional, Pedro Guastavino; la diputada nacional, Liliana Ríos; el senador provincial, Natalio Gerdau; concejales y funcionarios municipales.Dos ofertas millonariasLas empresas que se presentaron fueron José E. Pitón S.A., que cotizó los trabajos en 11.700.963 pesos; y Hornus y CIA. S.A., que lo hizo en 12.150.000 pesos.En la apertura de sobres, Bahillo resaltó que "la obra es considerada de vital importancia para el desarrollo de la ciudad, porque es una vía central para conectar a la ciudad y para integrar los distintos barrios y sus vecinos", dijo y recordó que en su primer mandato se realizó el Acceso Sur.También destacó la concreción de otras obras como la pavimentación de la ruta Provincial N° 51 y la licitación del aeropuerto a realizarse el 5 de abril; la licitación del enripiado de la ruta Provincial N° 19 en la que se invertirán unos 200 millones de pesos.Por su parte, el director Subadministrador de Vialidad Provincial, Mario Heyde, indicó que desde el organismo se trabaja para mejorar la calidad de vida de la gente y que las obras viales están presentes a lo largo y ancho de la provincia. "Sabemos de la importancia de esta obra para los ciudadanos de Gualeguaychú y para su integración con otros sectores", afirmó y luego recordó que esta gestión sigue licitando obras para todos los entrerrianos sin discriminar los departamentos o color partidario.Cómo será la obraDesde Vialidad informaron que los trabajos se extenderán desde Boulevard De María hasta la autovía Nacional N° 14. Se colocarán una capa de pavimento de hormigón y dársenas de estacionamiento; se recuperarán las banquinas y se realizará la señalización y demarcación correspondiente.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios