ESPECTÁCULO
Superluna de Fresa 2022: ¿Cuándo y dónde podrá verse?
La cita será en la noche de este martes 14, cuando la luna brillará en su máximo esplendor.
El mes de junio será escenario de un espectáculo astronómico imperdible. Se trata de la Superluna de Fresa que en esta oportunidad, se verá más grande y brillante de lo normal para este tipo de eventos.
Esta será la primera de las tres Superlunas que se podrán observar a lo largo de este año. Las siguientes ocurrirán en julio y agosto para que, aquellos que se pierdan la oportunidad de verla este mes, puedan tener revancha en los próximos.
La cita será en la noche de este martes 14, cuando la luna brillará en su máximo esplendor. Sin embargo, el fenómeno también será visible, aunque con menor intensidad, durante las dos noches posteriores. Es decir, el miércoles 15 y el jueves 16.
La Superluna de Fresa ocurrirá justo una semana antes del solsticio de invierno y el cambio de estación del próximo lunes 21 de junio.
Este fenómeno se produce cuando la órbita del satélite atraviesa su fase llena y se encuentra más cercana a la Tierra. El punto en que la órbita está más próxima a nuestro planeta se denomina perigeo y suele quedar aproximadamente a unos 363.300 kilómetros de la Tierra, según la NASA.
¿Dónde podrá verse?
Del mismo modo en que las Lunas llenas son visibles desde cualquier punto del planeta, la Superluna podrá observarse en todo el mundo. Mientras menos nubosida. y contaminación lumínica haya en el lugar, mejor se verá el fenómeno.
La Superluna de Fresa podrá observarse esta noche desde cualquier punto del país.
¿Por qué se llama así?
Desde tiempos remotos, cada cultura le ha otorgado diferentes nombres y características al satélite de la Tierra. Según los efectos climáticos que impone sus cambios de fase, la Luna recibe diferentes nombres.
A esta primera Luna de invierno se la conoce como Luna de Fresa. Los primeros en llamarla de este modo fueron los algonquinos, un grupo de nativos americanos que tomaban a esta Luna como señal para cosechar fresa (frutilla) salvaje.
Superlunas 2022
El próximo 13 de julio se producirá la segunda Superluna: denominada la Superluna del Ciervo. Se la llama así porque para los agricultores marca el momento en que las astas de los ciervos machos se encuentran en pleno crecimiento.
La última Superluna del 2022 ocurrirá el 12 de agosto. Esta es conocida como la Superluna del Esturión por ser considerada la mejor época del año para pescar esta especie.