ECONOMÍA
Supermercados Malambo se sumó al 0% IVA: todas las marcas están incluidas

Luego del anuncio del presidente de la Nación, Mauricio Macri, las empresas comenzaron a adecuarse a la nueva normativa. Ahora, el Supermerado Malambo se suma a la medida a la cual ya se había adherido Vea y Carrefour. Los almacenes locales esperan una resolución de la Secretaría de Comercio.
Mónica Farabello Pan, leche, aceite de girasol y mezcla, pastas secas, arroz, harinas de trigo, polenta, rebozador y pan rallado; yerba mate, mate cocido, té, conservas (de frutas, hortalizas y legumbres), yogures y azúcar, son los productos que están incluidos en la medida anunciada por Presidencia de la Nación. La norma tiene vigencia hasta fin de año y debe ser aplicada en todos los puntos de venta destinados al consumidor final. Los primeros en sumarse fueron los supermercados Vea y Carrefour, mientras que esta semana El Malambo anunció que cuenta con los precios 0% IVA (Impuesto al Valor Agregado). ElDía conversó con una de las responsables de la empresa, Alejandra García, quien explicó que se trata de "un decreto nacional el cual acatamos, trabajando en conjunto con nuestros contadores de la ciudad de Gualeguaychú y de Buenos Aires". Respecto al modo de trabajo, contó que "al Malambo los proveedores nos siguen cobrando con el IVA incluido, y nosotros no se lo tenemos que cobrar al cliente, pero las empresas que nos venden no tuvieron que modificar su modo de trabajo". "Nosotros sacamos el IVA de los productos que fueron especificados y luego eso se toma como crédito fiscal. De todos modos, los contadores tienen muchas dudas acerca de cómo se va a ir aplicando: Si eso se va a aplicar mensualmente o si va a hacer todo para fin de año. Están todos analizándolos y viendo cómo se va a aplicar impositivamente", detalló Alejandra García. ¿Qué marcas incluye? En principio se conocían los productos de la Canasta Básica que habían sido incluidos en el decreto, pero ¿todas las marcas? ¿Todos los tipos de fideos o conservas? Alejandra García explicó los detalles acerca de cómo se organizaron: "Nosotros somos parte de ASU (Asociación de Supermercados Unidos) donde también forma parte Cotto y un montón de cadenas regionales y nacionales. Ahí nos informaron por ejemplo: categoría yerba, entran todas; categoría té, entran todos los sabores. Es decir, se especificó un poco más porque el anuncio fue muy acotado y cuando lo ibas a aplicar surgían todas estas dudas sobre qué incluía y que no. Entonces estas asociaciones regionales fueron bajándonos un poco más de información". Es decir, que en las góndolas debe estar especificado con carteles cuáles son los productos abarcados, pero todas las marcas y sabores están dentro del convenio. "Además tuvimos que hacer un trabajo con el equipo de sistema; hacer todo un reacomodamiento para agrupar estos productos y que en línea de caja no se cobre el IVA. No fue tan rápido y tan fácil", indicó la referente del Supermercado local. También contó que un grupo de clientes trabaja con el IVA discriminado (como empresas o estancias), entonces ellos te piden que les cobres el IVA porque se los piden los contadores. En ese caso "tenemos que hacer todo tipo de facturación y a la vez ir capacitando a los cajeros. También pusimos todos los carteles en las góndolas e hicimos publicaciones en Facebook para informarles a los clientes". La crisis y el recorte La devaluación del peso y la constante suba de los precios en las góndolas, impactó en el comportamiento de los consumidores. Desde el Malambo destacaron que se observa que la gente recorta eligiendo segundas marcas. "Nosotros incorporamos la firma "Primer Precio" que es una marca que trabaja con cadenas regionales y tiene una línea de venta muy completa: alimentos, bazar, higiene, perfumería, etc. Nosotros trabajamos muy bien con esa marca porque es económica y de muy buena calidad", indicó. Asimismo, detallaron que la diferencia con las primeras marcas se nota y llega hasta un 30%. "Además vemos que la gente también va comprando lo del día, o la semana. Son compras más continúas; no se ve el chango lleno para todo el mes", concluyó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios