Supervisión: Rematarán el edificio para pagar las deudas con sus ex empleados

Las puertas de la mutual se cerraron en abril con la excusa de que se estaban realizando reformas, pero el lugar sigue cerrado con 21 familias desesperadas por saber qué va a pasar con su fuente de trabajo. El abogado de los trabajadores confirmó que el 19 de septiembre se llamará a remate de uno de los inmuebles. El histórico edificio ubicado en calle Andrade será rematado al mejor postor. Los fondos recaudados serán destinados al pago de sueldos atrasados desde septiembre de 2017.Andrés Ocampo, abogado de un grupo de ex trabajadores de La Supervisión, confirmó en el programa Viene con Yapa de ElDía desde Cero, que "el 19 de septiembre próximo se llamará a remate por uno de los inmuebles que tiene La Supervisión por un juicio de deuda salarial que ya tiene sentencia firme".El letrado aseguró que "se trató de llegar a un acuerdo y de evitar la judicialización del problema, pero hace un año y medio que venimos con esta problemática y hay salarios que se adeudan desde casi un año".La base del remate será de 750 mil pesos más costas, por lo que se estima que la cifra superaría el millón de pesos. El edificio a rematar es en el que funcionaba el supermercado.En este sentido, fue el Juzgado Laboral N° 1 el que fijó la fecha y la próxima semana se estaría efectivizando el llamado a remate."Vamos a seguir avanzando hasta tener una noticia de la otra parte", dijo Ocampo, abogado que representa a los ex trabajadores del sector Farmacia.Además, aseguró que el inmueble "se venderá al mejor postor para pagar las deudas a los trabajadores, y si queda algo, será cedido en favor de La Supervisión".Asimismo, aclaró que otro grupo de trabajadores que se consideraron despedidos también accionarán judicialmente por lo que no se descartan nuevos remates de otros bienes. ¿Qué pasará con las ofertas de gerenciamiento?El Supermercado El Malambo y el Centro de Almaceneros acercaron ofertas a los empleados para gerenciar la supervisión.En medio de la última novedad sobre el remate del espacio físico, trascendió que las ofertas podrían seguir en pie, para que el supermercado funcione en otro sitio.Además, se supo que a la Administración Tributaria Provincial (Ater) se le adeudaría unos 13 millones de pesos.Roberto Moreyra, socio activo y empleado que se consideró despedido, participó de una asamblea realizada en la noche del miércoles, a la que consideró positiva porque se "trataron todos los temas y se informó a los socios, vecinos y amigos de la mutual de la situación imperante y los pasos que se están dando".En la reunión quedó demostrado el afecto que "toda la sociedad tiene con la institución", aunque de parte de quienes rigen los destinos de la misma, por la comisión directiva, no asistió ningún integrante, aunque era previsible que no lo hicieran, más allá de que se les informó de la asamblea, destacó Moreyra.Señaló que los "socios activos firmaron para que se conforme una asamblea extraordinaria que se realizaría en un corto plazo, asamblea en donde podría comenzar a refundarse la supervisión".Por su parte Humberto Batto, delegado gremial, destacó que la "comunidad, socios y adherentes se mostraron preocupados por la institución y por la situación laboral de 21 empleados".Sobre la posibilidad de que El Malambo se haga cargo del gerenciamiento, Batto indicó que los empleados "mantuvimos una reunión con directivos y profesionales (abogado y contador) del supermercado local".Resaltó que a la "propuesta la escuchamos como empleados, ya que en nuestra condición, por el momento, no tenemos ningún poder de decisión. Nos informaron cual es el proyecto, el cual consistiría en un contrato con Supervisión, donde se repondría mercadería en góndolas que hoy están vacías, y en el caso de los empleados arrancar con un sueldo inicial".Opinó que la "propuesta es viable", sin embargo "todo depende de la decisión que tome la Comisión Directiva".Destacaron que el estudio de abogados de Juan José Weimberg y Alejandro Fidelio "trabajan en el tema estudiando los gerenciamientos ofrecidos". Por otra parte queremos, a ciencia cierta, saber "cuánto y a quién se le debe". Finalmente indicaron que rechazaron el "último balance presentado por la Comisión Directiva", y que el mismo fue denunciado al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios