La dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, en el marco del programa de Educación Ambiental, desarrollará desde mañana el taller correspondiente a la Separación de Residuos y Manipulación de Alimentos en la Escuela de Educación Técnica N° 1. Fue planificado teniendo en cuenta las modalidades y orientaciones que la institución presenta, por lo que es de suma importancia la incorporación de buenas prácticas ambientales, que permitirán no sólo mantener un espacio limpio sino, además, sano. De esta manera, se pretende abordar dos temáticas básicas para el desarrollo de los talleres de Gastronomía: la primera relacionada con la separación de residuos generados por las actividades de acuerdo a lo establecido por la Municipalidad de Gualeguaychú en su programa de Recolección Diferenciada y la correspondiente a Manipulación de Alimentos, eje fundamental a tener en cuenta en la producción de alimentos. El desarrollo de las actividades a cargo del Programa de Educación Ambiental será dividido en dos etapas: - Concientización a toda la población escolar, para los años 1ro, 2do y 3ro, a realizarse de forma trimestral. - Capacitación a Jóvenes Voluntarios Ambientales, quienes realizarán el trabajo de multiplicadores de buenas prácticas ambientales dentro de la institución. Los objetivos que persigue el Programa son: * Formar actores críticos de reflexión y acción en cuestiones de cuidado de la salud y el ambiente. * Formar un grupo de Promotores Ambientales. * Brindar un espacio de participación y educación ambiental. * Generar concientización ambiental a toda la población estudiantil a través de los Promotores Ambientales. Al finalizar el taller, se propone trabajar dentro del Programa de Voluntariado para seguir trabajando sobre temáticas ambientales dentro de la institución y para con la comunidad. A partir de allí se organizará el primer encuentro de Promotores Voluntarios Ambientales, brindándose información sobre buenas prácticas y la importancia de la participación como jóvenes críticos y formadores dentro de la comunidad.Asimismo, estos alumnos podrán interactuar con voluntarios de otras instituciones con el objetivo de enriquecer sus experiencias particulares.