Estuvo a cargo del personal del CAPS La Cuchilla. La Municipalidad lo presentó para impulsar las iniciativas que cuidan la salud de los vecinos desde la perspectiva de la promoción y la prevención. Las políticas de promoción y prevención de la salud son un eje central del gobierno municipal, y se implementan a través del sistema de atención primaria de la salud, que cuenta con 9 centros de salud, centros de integración comunitaria, programas y redes de trabajo con instituciones educativas y sociales. En este marco, continuó la promoción de educación salud sexual integral a través del taller de Salud Sexual y Test Rápido de VIH en el Hogar de Cristo. Durante el encuentro la obstetra María Eugenia Wigandt, la enfermera Verónica Sotto, la promotora de salud Paola Doello y la psicóloga Valeria Casanova pudieron abordar estos temas con el objetivo de prevenir la transmisión del VIH, reducir la morbilidad y mortalidad asociadas a la infección, reducir la incidencia de las infecciones de transmisión sexual y promover la investigación relacionada con el VIH/SIDA e ITS. También se realizó un testeo de HIV confidencial, gratuito y sencillo con resultado en 15 minutos. Estadísticas del país En Argentina, cada día 17 personas adquieren el VIH y otras 5 mueren a causa del sida. De las 120 mil personas que viven con VIH en Argentina, el 90% de ellas adquirió el virus por relaciones sexuales sin protección. A esta estadística se suma otra que indica que 3 de cada 10 personas que viven con el virus no lo saben. Mientras que 3 de cada 10 personas que acceden a su diagnóstico lo hacen de manera tardía. "Los números impactan por sí mismos, pero la idea es mucho más fuerte cuando nos damos cuenta de que cada número es una persona con una historia, una vida, una familia. No podemos ignorarlo. Ignorarlo o creer que "el VIH ya fue," es lo que hace que la epidemia esté más vigente que nunca", explicó Leandro Cahn, Director Ejecutivo de Fundación Huésped.