Talleres laborales del Sirio Libanés realizan muestra anual de trabajos
[gallery link="file"]Será hoy, de 19 a 21.30, en el complejo educativo del Centro Cultural y Social ubicado en Ayacucho 774. Es el cierre de las actividades del ciclo lectivo 2012.Los nueve talleres de la Escuela de Capacitación Laboral para la Formación Profesional N° 199 "Sirio Libanesa", realizarán hoy la muestra anual de los trabajos desarrollados durante el vigente ciclo lectivo.Más de 140 alumnos mayores de 15 años participarán de la exposición, que se llevará a cabo entre las 19 y las 21.30 en el complejo educativo que el Centro Social y Cultural Sirio Libanés posee en calle Ayacucho 774, donde además funcionan los niveles inicial y primario de la escuela privada y desde 2013 también lo hará el secundario. Con entrada libre, se podrán ver los trabajos realizados durante el año en los talleres de soldadura eléctrica, asistente en mantenimiento de motores diesel y nafteros, instalador eléctrico domiciliario, diseño gráfico asistido por PC, administración contable, corte y confección tradicional, peluquero profesional, maquillaje integral y reparador de audio, radio y tv.La directora de la Escuela de Capacitación N° 199, Evangelina Fernández, explicó en diálogo con ElDía que la institución "es la realidad de sueños por satisfacer demandas sociales" y agregó que transitan por sus aulas alumnos desde los 15 años sin tope máximo de edad. "Hay un señor de 77 años que cursa el taller de asistente en mantenimiento de motores", indicó.La Escuela Sirio Libanesa es pública de gestión privada, es decir que tiene algunos cargos subvencionados por el Estado provincial. Y quienes asisten como alumnos abonan una matrícula mensual de 70 pesos."La escuela arrancó en el complejo del Sirio Libanés en 2005 pero comenzó hace varios años como Escuela Juan XXIII, pasó a ser Escuela N° 62 San Cayetano bajo la tutela de la parroquia Cristo Rey y como no pudo ser sostenida económicamente la absorbió el Centro Cultural y Social", precisó Fernández.La docente se mostró satisfecha por el trabajo de capacitación que se realiza en el establecimiento porque "todos los talleres tienen salida laboral por lo que la matrícula crece todos los años".Asimismo, Fernández anunció que para el ciclo lectivo 2013 habrá dos nuevos talleres: asistente en gestión turística y operador informático, para los cuales las inscripciones se encuentran abiertas, al igual que el resto de las capacitaciones, en Ayacucho 774 de 18 a 22.Este año egresarán 93 de los 145 alumnos que asisten a los talleres de la Escuela de Capacitación N° 199, que son de uno o dos años de duración según el oficio que se elija.Cuatro centrosEn la provincia hay 20 Escuelas de Capacitación Laboral para la Formación Profesional, de las cuales cuatro están en el departamento Gualeguaychú: tres en la ciudad y una en Larroque.En Gualeguaychú, además de la N° 199 Sirio Libanesa, funcionan la N° 46 "Camila Nievas" (pertenece al Instituto Magnasco) y la N° 160 "Nazareth". Mientras que en la vecina localidad está la N° 97 "Presbítero Joannas".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios