SE PRESENTÓ UN PROTOCOLO
También en la ciudad, el pádel busca ser el primer deporte en retomar la actividad
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/999/0000999976.jpeg)
Los complejos de la ciudad están paralizados desde el comienzo de la cuarentena y, a través de la Unión Argentina de Trabajadores y Clubes de Pádel, han presentado un protocolo de sanidad y seguridad para poder retomar la actividad, al menos en lo relacionado a turnos y clases.
Las actividades deportivas están absolutamente paradas desde la implementación de la cuarentena y, en la mayoría de ellas, se ve muy complicado el retorno a la actividad, especialmente aquellos deportes de contacto y de práctica masiva. Sin embargo, el pádel ha trabajado a nivel nacional para poder ser el primer deporte en poder volver de a poco a la normalidad, especialmente en lo relacionado con turnos y clases, no así con torneos, al menos en una primera instancia. La creación de la Unión Argentina de Trabajadores y Clubes de Pádel ha reunido a todos los complejos y clubes de pádel del país, además de los trabajadores relacionados directamente con la actividad. En los últimos días, la Unión presentó ante el Ministerio de Deportes y Turismo que encabeza Matías Lammens un protocolo que hace fuerte hincapié en cinco puntos: la desinfección y ventilación de los espacios comunes, además de un sistema de gestión, acceso y distanciamiento social. En Gualeguaychú hay un total de 13 canchas de pádel, distribuidas en nueve complejos o clubes que podrían retomar la actividad de clases y turnos, respetando estrictamente el protocolo presentado, que también llegó a las autoridades municipales. José Schiaffino, propietario de Mono Padel, que cuenta con dos canchas cerradas en la zona norte de la ciudad, dijo a ElDia que "para nosotros es una buena oportunidad de volver a tener un ingreso, porque desde que se implementó la cuarentena hemos cerrado las canchas y no hemos tenido ningún tipo de ingreso y hemos tenido que afrontar los costos fijos que mensualmente tenemos, en lo relacionado con alquileres, impuestos, servicios y en algunos casos, el pago del personal que trabaja en los complejos". El protocolo elevado a las autoridades nacionales, que también fue presentado a la Municipalidad de Gualeguaychú a través del Secretario de Poder Popular, Adrián Romani, se basa en cinco ejes centrales: desinfección, ventilación, sistema de gestión, acceso y distanciamiento social. Para la desinfección se deberán acondicionar las paletas, pelotas y demás equipos de juego, que serán de uso absolutamente personal, además de que cada cancha y en los espacios de atención al público deberá contar con elementos de limpieza y realizar una permanente desinfección de todas las superficies de contacto habitual de los trabajadores y jugadores. En el caso de la ventilación, se pregonará que cada espacio tenga las medidas necesarias para la ventilación diaria y recurrente de espacios comunes, y además el sistema de gestión ofrecerá alcohol en gel en todos los espacios comunes y se garantizará la provisión de todos los elementos para un adecuado lavado de manos con agua y de jabón en sanitarios. En torno a los accesos y distanciamiento social, será obligatoria la utilización de protección mediante barbijos para toda aquella persona que concurra y trabaje en el establecimiento. También habrá controles y registros de temperatura de la totalidad del personal y de los jugadores en la recepción, tomando en cuenta que por las dimensiones de las canchas, se respetarían las medidas de distanciamiento y es muy difícil que se produzca un contacto entre quienes juegan. "Hemos tenido contacto permanente con Adrián Romani, también con Daniel Quintero -director de Deportes- y con el mismo intendente Martín Piaggio. Siempre se han mostrado abiertos a escucharnos y a recibir el protocolo que es uno solo válido para todos los complejos y canchas a nivel nacional. Estamos confiados en poder recibir una respuesta favorable, lógicamente que de parte nuestra existe un fuerte compromiso de cumplir estrictamente con el protocolo, con las medidas sanitarias y de seguridad que se fijaron para que el pádel pueda volver a tener actividad", sostuvo Schiaffino.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios