Tarjetas magnéticas del Iosper
El Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) iniciaría el 15 de noviembre la entrega de las tarjetas magnéticas en Paraná y localidades aledañas, según lo informó el encargado de prensa de la entidad, Miguel Reyes.Adelantó que el mismo 15 de noviembre podría comenzar el reempadronamiento en la costa del Uruguay.Reyes señaló que "los plásticos llegaron el mes pasado" y afirmó que ahora "se está preparando para repartir en Paraná y algunas localidades aledañas".Según detalló, la entrega se hará en la casa central del Iosper, Andrés Pazos 243, de Paraná, a donde se deberá acercar el afiliado para retirar la tarjeta.En tanto, señaló que aún no se reempadronó el 25% del padrón de afiliados titulares de Paraná, es decir, "unas 40 mil personas". A ellos les solicitó que "se acerquen a la sede central del Iosper, para dar la conformidad, que es la firma de una declaración jurada". APF
> Medicamentos, solo en las farmacias
El Colegio de Farmacéuticos celebró que se haya prohibido por ley la venta de medicamentos fuera de farmacias. Lilian Cechini, presidenta de la entidad, recordó que en Entre Ríos existe desde el 2007 una ley similar y remarcó que para "modificar la conducta" de la sociedad hace falta un "trabajo de hormiga" que logre concientizar a la gente y que comprometa a los gobernantes.Calificó como "fantástico" y "en buena hora" que el Senado haya sancionado una ley mediante la cual los medicamentos de venta libre sólo podrán expenderse en las farmacias.Tras recordar que en Entre Ríos existe una ley similar, en referencia a la N° 9817 sancionada en 2007, consideró que "obviamente hace falta un cambio de conducta en la sociedad".Dio a conocer que el Colegio "junto con Salud pública y las municipalidades estamos tratando de difundir esta nueva cultura a todos los pueblos. Pero no es tan fácil erradicar esa costumbre de comprar medicamentos en los kioscos", reconoció. El Once Digital
> Medicamentos, solo en las farmacias
El Colegio de Farmacéuticos celebró que se haya prohibido por ley la venta de medicamentos fuera de farmacias. Lilian Cechini, presidenta de la entidad, recordó que en Entre Ríos existe desde el 2007 una ley similar y remarcó que para "modificar la conducta" de la sociedad hace falta un "trabajo de hormiga" que logre concientizar a la gente y que comprometa a los gobernantes.Calificó como "fantástico" y "en buena hora" que el Senado haya sancionado una ley mediante la cual los medicamentos de venta libre sólo podrán expenderse en las farmacias.Tras recordar que en Entre Ríos existe una ley similar, en referencia a la N° 9817 sancionada en 2007, consideró que "obviamente hace falta un cambio de conducta en la sociedad".Dio a conocer que el Colegio "junto con Salud pública y las municipalidades estamos tratando de difundir esta nueva cultura a todos los pueblos. Pero no es tan fácil erradicar esa costumbre de comprar medicamentos en los kioscos", reconoció. El Once Digital
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios