Teatro y cine en Urdinarrain
La Municipalidad de Urdinarrain invita a la comunidad a conmemorar el Día de la Memoria, el próximo 24 de Marzo. Con ese motivo, se elaboró un programa de actividades que incluyen una función de teatro para estudiantes secundarios y la proyección del film ganador del Oscar a la mejor película extranjera, para todo público.Martes 23 de marzo | Teatro para alumnos de la secundaria | Olimpia ClubPresentación de la obra Radiomensajes, del grupo Late Teatro, para los tres colegios secundarios. El programa prevé dos funciones a la mañana para el Ciclo Superior y dos a la tarde para el Ciclo Básico Común. La obra se presenta en el Olimpia Club -cedido sin costos para esta ocasión- y la entrada es gratuita.Sinopsis de la obra: situada en la última dictadura militar en la Argentina, la obra de Gastón Cerana adaptada por el Grupo Late teatro, denuncia que la represión de las libertades, la pérdida de la identidad y de la subjetividad, la violencia y los abusos de poder en la política y en lo laboral, no se agotó con el regreso de la democracia en 1983, sino que por el contrario, se profundizó y extendió a todos los sectores de la sociedad hasta nuestros días.Esta obra Participó del encuentro 2008 organizado por HIJOS y entidades de derechos humanos; y del Encuentro de Teatro Entrerriano organizado por la subsecretaría de Cultura de la provincia. Fue seleccionado para representar a Entre Ríos en calidad de invitada, en el Encuentro regional de teatro 2008-2009; y para participar del programa de la subsecretaría provincial de Entre Ríos "Teatro viajero".Por otra parte, el día miércoles 24 -Día de la Memoria- se proyectará la película El secreto de sus ojos, reciente ganadora el Premio Oscar a la Mejor película extranjera. La entrada es libre y gratuita, a las 20.00, en la sala del Cine 9 de Julio. Recordamos a los padres que la película es apta para mayores de 13 años. Con motivo del 34° aniversario del golpe Militar del 24 de marzo de 1976, AGMER Filial Urdinarrain organiza una charla-debate donde se proyectará un panel realizado en el año 2008 con compañeros docentes de Gualeguaychú, víctimas de la dictadura Militar. Estarán presentes los protagonistas de la filmación.La educación pública fue uno de los blancos señalados de la represión que el terrorismo de estado ejerció sobre el pueblo argentino durante la dictadura de 1976-1983.Con estas reflexiones queremos invitarlos a participar de esta actividad que se desarrollará el lunes 22 de marzo a las 19 en el Salón del Concejo Deliberante de la Ciudad.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios