
Con la presencia del Secretario de Gobierno Ignacio Farfán y de directivos de la empresa, se presentaron las nuevas oficinas de atención al público que funcionan desde el 18 de diciembre.Se anunciaron inversiones, en la ciudad, por alrededor de 70 millones de pesos para el 2019.
Alejandro Saavedra de comunicación y medios de Telecom, señaló que la de Luis N. Palma 899 es la primera oficina convergente que la "empresa pone en funcionamiento en el país". Detalló que "todos los servicios de la compañía, Fibertel, Cablevisión, Telecom, Personal y Arnet se pueden atender en el mismo lugar". Indicó que "hacemos atención de venta y de post- venta, privilegiando la atención de nuestros clientes de Telecom". Agregó que la oficina amplió el "horario de atención y que se trabaja de 08.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30 de lunes a viernes".

Destacó el compromiso de "la empresa para con la ciudad y que cualquier cliente que venga a hacer un reclamo se va con una cita pactada con el representante de la compañía, sabiendo el cliente que día y en que franja horaria va a llegar el técnico a resolver el problema, sea cual fuere el mismo". En otro orden, destacó que "además de la apertura de la oficina", la empresa está "con una inversión para el año próximo de mejora en la infraestructura de la red de servicios, en las telecomunicaciones". La inversión, agregó, es de "70 millones de pesos". Por su parte, Martín Coseano, Gerente Comercial Litoral Sur de Telecom, indicó que "las comunicaciones tienden a una versión integrada de los servicios, en donde el cliente puede acceder a sus datos, entretenerse, bajo plataformas que están en las nubes". Dijo que "la misión de las empresas de telecomunicaciones, en este punto, es el de asegurar una conectividad dinámica,flexible y confiable, a los fines de que el usuario tenga protegidos sus datos y acceso a la información que necesita en todo momento".
El edificio
La superficie asignada para la atención al público es de 250 metros cuadrados, un espacio que "entendemos es suficiente, adecuado al volumen de visitas que recibimos", dijo Coesano, quien agregó que en los "tres días que llevamos de atención, hemos recibido la satisfacción de los clientes por revitalizar esta zona de la ciudad con un local que nos permite llevar adelante todo tipo de gestiones, además de beneficiarse los clientes con todo tipo de promociones".
Antenas
Alejandro Saavedra dijo que "son necesarias para las comunicaciones y no contaminan". Destacó que son controladas por "los organismos reguladores nacionales", además de los internos que "realizamos las propias compañías".
Adelantó que el año próximo "trabajaremos con el municipio para conocer cuáles son los procesos de habilitación correspondientes".
Por su parte, el secretario de Gobierno del municipio, Ignacio Farfán, indicó que la apertura de la nueva oficina "nos pone muy contento", y a la vez "nos sorprende porque es mucho más amplia y funcional de lo que imaginábamos". Una oficina-continúa- que viene a "traer una solución a un debate que tenía el municipio con la empresa ", además de "nuevos servicios ". Comentó que por suerte se "cerró la etapa del proceso judicial que preveía la apertura de la oficina para el primero del marzo del año que viene, y se abrió a mediados de diciembre, adelantándose la apertura". Dijo que la relación con "Telecom es muy buena, más allá de la discusión que tuvimos de criterios, en el marco de un proceso judicial que se inició en la gestión pasada y que terminó con la aprobación del Consejo Deliberante actual".
El Dato
Telecom tiene en Gualeguaychú 20.000 clientes, 16.000 en telefonía celular y 9000 en Fibertel.