Telecom presentó una propuesta de reapertura para la oficina comercial

Aunque la realizó "en plena disconformidad" con la medida cautelar en cuestión. Los abogados del intendente Juan José Bahillo, promotor de la presentación judicial, adelantaron que rechazarán la misma, "porque no se adapta a la Ley de Defensa del Consumidor".Luciano Peralta La empresa Telecom, en cumplimiento con lo exigido por el Juzgado Civil y Comercial N° 2 a cargo del Juez Marcelo Arnolifi, presentó una propuesta de reapertura de la oficina comercial en Gualeguaychú. Arnolfi había concedido a la firma un plazo de diez días hábiles para formular dicha propuesta, pero la feria judicial prolongó los tiempos de la presentación, que igualmente se hizo con cinco días de retraso.Según el documento presentado por la firma al que accedió ElDía, "Telecom Argentina propone ampliar la atención de sus clientes en la ciudad de Gualeguaychú a través de un nuevo formato de oficina comercial dentro de un local multiservicios", en el que los clientes "tendrán a su disposición líneas de comunicación dedicadas para llamar al servicio de Atención Comercial 112 y de Reparaciones 114". Además, los clientes tendrían asistencia presencial de lunes a viernes de 8 a 13.Por otro lado, la Telecom especifica que "pondrá a disposición dos representantes que brindarán información a los clientes sobre las gestiones administrativas y técnicas previas a la derivación al canal de atención correspondiente". Y adjunta los dos canales telefónicos dispuestos para tal fin: el 112, que es el servicio de Atención Comercial mediante el uso de una cabina desde donde "podrán acceder a la totalidad de los trámites postventa" y el 114, que es el Centro de Atención Técnica de Telecom Argentina.Este es uno de los puntos que generó el rechazo de los representantes legales del Intendente, ya que "la atención personalizada es la excepción a las líneas telefónicas que proponen y según la ley, la regla tiene que ser la atención personalizada, no la excepción", expresó Agustín Weimberg y agregó que "en la propuesta presentada la atención personalizada se reduce a indicarles a los clientes en qué cabina deben hacer el reclamo".Otro de los puntos que generaron controversia es el local propuesto por Telecom. Según el documento presentado en el Juzgado Civil y Comercial N° 2, el mismo "tendrá domiclio en el Telecentro Cafferata, ubicado en Bolívar 501".Pero, según indicó Weimberg, "el local no tiene habilitación, ni la puede llegar a tenerla porque ya está habilitado para otro destino. Puede funcionar como kiosco, Rapipago, locutorio y venta de formularios, no para el destino que se le quiere dar". Además, "tiene apenas 70 metros cuadrados, por lo que no reúne las condiciones necesarias para ser habilitado".Presentacion "en disconformidad"La puesta en funcionamiento del servicio, según la propuesta presentada demandaría 90 días corridos desde la autorización judicial. Pero, en el documento se aclara que la propuesta provisoria "bajo ningún punto de vista implica reconocer ni consentir la procedencia de la medida cautelar dictadas". Por lo que, la presentación fue realizada "en plena disconformidad, mientras se resuelve el recurso de apelación interpuesto contra la medida cautelar recurrida, única y exclusivamente a los fines de evitar que se la considere incumplidora o bien de aventar cualquier especulación maliciosa por la parte actora".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios