Temporal con granizo, lluvia y hasta la cola de un tornado

Cientos de familias resultaron damnificadas por una tormenta que voló techos y derribó árboles el jueves, alrededor de las 19.30, en la ciudad de Concepción del Uruguay. Por lo menos un tercio de la zona afectada se encuentra sin suministro eléctrico por la caída de árboles que arrastraron el cableado y toda la ciudad quedó momentáneamente sin agua corriente debido a que la planta potabilizadora se vio afectada por el corte de energía.El jefe departamental de la policía entrerriana, Marcos Antoniú, informó que "esta tarde una tormenta que fuertes ráfagas de vientos y granizo ingresó a la ciudad desde el sur provocando voladuras de techos, cortes de luz y caídas de árboles, los daños fueron más grandes en el norte del casco urbano, dónde están los asentamientos más precarios y se volaron muchos techos"."La tormenta fue breve por lo que no hay registro de evacuados, pero si muchos daños materiales, varios cortes de electricidad y por ahora estamos sin agua potable porque la planta se quedó sin suministro de energía para bombear", agregó.El presidente de la asociación de Bomberos Voluntarios de la ciudad entrerriana, Pedro Pablo Bisoni, confirmó a Télam que "una fuerte tormenta, con vientos potentes como los de un tornado y abundante caída de lluvia afectó toda la ciudad de Concepción del Uruguay esta tarde y debimos realizar más de treinta intervenciones de emergencia en distintos puntos del casco urbano". ASISTENCIA DE LA PROVINCIAEl gobierno provincial a través del Ministerio de Desarrollo Social, prestó asistencia a los afectados por el temporal que se desató en la localidad este jueves. "De inmediato pusimos a disposición las herramientas necesarias para atender los inconvenientes y los daños producidos", afirmó el ministro Carlos Ramos, luego recorrer los lugares afectados.El temporal desatado en Concepción del Uruguay el jueves por la tarde dejó árboles y postes caídos, vidrieras rotas, voladura de techos, cortes de energía eléctrica. Un centenar de viviendas sufrieron inconvenientes. El fuerte viento y la lluvia causaron problemas y afectaron a un importante número de familias."De inmediato pusimos a disposición las herramientas necesarias para atender los inconvenientes y los daños producidos e informamos al gobernador Sergio Urribarri de la situación", afirmó el ministro Carlos Ramos, luego recorrer los lugares afectados.En ese sentido funcionario indicó que "una cuadrilla compuesta por equipos de logística de la cartera de Desarrollo, Obras Públicas y Desarrollo de la municipalidad recorre casa por casa, relevando y haciendo un informe detallado de las necesidades existentes para dar respuestas".El ministro se reunió con el intendente Carlos Schepens y su gabinete para monitorear las tareas de asistencia que se realizan entre los equipos técnicos de la cartera de Desarrollo y del municipio.El jefe municipal destacó el respaldo del gobierno provincial y subrayó: "De inmediato se pusieron en contacto desde el ejecutivo los funcionarios. Agradezco al ministro Ramos que se hizo presente al momento para poner a disposición todos los recursos para darle respuestas a la gente afectada".La provincia asistió con una partida de chapas, tirantes y clavadores para paliar unas cien viviendas afectadas entre rotura y voladura de techos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios