“Tenemos que preparar jóvenes que salgan de la facultad y generen trabajo”

Alfredo De Ángeli es el precandidato a gobernador del PRO en Entre Ríos. En un mano a mano con ElDía habló sobre los ejes de su proyecto: la educación, la seguridad y el trabajo. Dijo que opta por una campaña "sin agresiones" y aseguró que su candidato a intendente es Javier Melchiori.Estela GigenaDistendido, de camisa y pantalón de vestir, que vistió -aclaró- para ir al acto del 2 de Abril, el precandidato a gobernador, Alfredo De Ángeli, recibió a ElDía en su hogar.La casa que alquila es un dúplex decorado de manera sencilla. El líder del PRO en Entre Ríos tenía el mate preparado y estaba acompañado por el precandidato a intendente, Javier Melchiori.No evitó ningún tema y a casi todos los relacionó con su pasión: el campo. Cuando se le consultó qué le ha pasado en la vida, desde que estaba trabajando sobre un tractor hasta estar ocupando una banca como legislador nacional, se emocionó. "Nunca pensé que iba a llegar al Senado Nacional. Nunca pensé que iba a estar en política", dijo.LA RELACIÓN CON LA UCR- ¿Habla con Atilio Benedetti?- Con Atilio hablé en lo que va de este año dos o tres veces, pero sin dudas nos juntaremos algún día a charlar para ponernos de acuerdo, trabajar y hacer una campaña lo más transparente posible, limpia, sin agresiones. Quedamos que a medida que se vaya avanzando, juntar los equipos técnicos de él con los míos y que empiecen a interactuar.- ¿Van por separado?- Sí, no tengo dudas que vamos por separado. A menos que él desista de su pretensión. - Es decir que se mantiene la postura de la última elección, donde no había manera de juntarse...- En la última elección había que acordar. Lo que pasa que ninguno de los dos aflojabaEn lo que sí estamos de acuerdo es en que si hay PASO, vamos a las PASO; si hay primaria, iremos a la primaria. Uno queda afuera. Los equipos técnicos del PRO están hablando de hacer una encuesta para saber quién mide mejor - ¿Salió fortalecido el PRO después del acuerdo con los radicales?- No sé. Cuando recorrés la provincia, por ejemplo, radicales del gremialismo, cooperativas rurales, Federación Agraria es la gente que más contenta se puso. La gente es la que dice que hay que ir a un acuerdo.- ¿Cuáles son fundamentalmente los puntos básicos que los unen, los que sin ellos sería imposible un acuerdo entre PRO y UCR?- Y, el sentido común. No me gusta hacer críticas, pero hay gente que paga impuestos y no tiene caminos, que tiene problemas con la educación, va al hospital y no encuentra lo que necesita; la inseguridad, la droga que está avanzando. Esa gente quiere un cambio. ¿Entonces, qué hay que hacer? El cambio es que nosotros vemos que hay que hacer una lucha más agresiva, en el buen término, de respaldo a la Justicia para que vaya contra el narcotráfico. En el tema de la educación, resolver el conflicto con los docentes. ¿Qué tenemos que hacer? Lo que hablábamos con Esteban Bullrich, el cambio en serio lo tienen que hacer los jóvenes. "No debemos tener conflicto con los docentes", decía Esteban Bullrich. Tenemos que preparar jóvenes para que terminen la facultad y salgan preparados para generar trabajo, no para que salgan a buscar trabajo.- ¿Tienen números propios de encuestas, mediciones?- El PRO es muy reservado. Tiene los números, pero no te los dice.- Para casi todas las encuestadoras Macri es uno de los candidatos que más se ha posicionado en el último año y que, obviamente, sería un factor importante en la elección. ¿Usted prefiere ir pegado en las elecciones, que sean junto a las nacionales?- Uno en la democracia tiene que allanarse al que decide. Si vamos juntos bien. Si no vamos juntos, iremos como marca el Gobernador. En el caso mío, me voy a exponer como me expuse para ser senador nacional, con una amplia convicción que quiero ser gobernador, no para ganar la elección, sino para gobernar después. Esa es la responsabilidad que hay que tener. NECESIDADES- ¿Cuáles son las ciudades entrerrianas donde ve más necesidades en su recorrida?- En ciudades como Concordia y Paraná hay pobreza y es grave. Hay barrios con muchas necesidades. - ¿Por qué cree que pasa eso y no en Gualeguaychú?- Concordia es dos veces más grande que Gualeguaychú; Paraná dos veces y medio más grande, así que por supuesto se nota más. Gualeguaychú tiene mucho más integración, el Parque Industrial ayudó muchísimo. Las organizaciones, las ONGs, como la Corporación del Desarrollo, eso mucho tuvo que ver. En Concordia el boom fue Salto Grande que trajo mucha gente de afuera y después un día se terminó. Yo fui a Chajarí hace 20 años y no había prácticamente pobreza. Hoy es muy duro lo que ocurre con las economías regionales. Hay que hacer un trabajo social muy fuerte para incluir a las personas que están desocupadas.- ¿El campo puede dar trabajo?- Sí, cómo no. Pero al campo primero hay que hacerle buenos caminos. No para salir con la producción, sino para entrar con la educación, la salud, con la comunicación. Hay chicos que se tienen que venir del campo porque no pueden seguir estudiando. - Pero hay escuelas de campo que no funcionan porque no tienen alumnos...- Porque no hay comodidad. Ahora en el campo hay que seguir desarrollando la avicultura, la citricultura, las economías regionales. Gracias a Dios tenemos el 50 por ciento de la producción de pollos de la Argentina en Entre Ríos. Se podría desarrollar mucho más si hubiese caminos y llegara la energía.- ¿De los ítems que mencionó como preocupantes, cuál es el prioritario?- La educación, la seguridad, el narcotráfico... - ¿Es un reclamo permanente de la gente la inseguridad?- Sí. En las ciudades grandes sí. - ¿Y en los pueblos chicos?- En los pueblos chicos la desocupación. Los jóvenes estudian y no saben qué hacer. Es evidente que hay que trabajar en algún tema de agroindustria. EL KIRCHNERISMO- ¿Qué es lo que más lo separa del kirchnerismo?, lo que más le disgusta...- Primero, que no hay diálogo con los sectores que pensamos distinto.Yo creo que podemos resolver un montón de problemas. Yo quisiera un gobierno democrático que escuche a la oposición y que vea la forma de resolverlo. Nosotros estamos haciendo política, no para ir en contra de la gente, sino para mejorar la Argentina. Segundo, la gran carga impositiva que tiene para los que producen.- ¿Qué rescata de lo que ha hecho este Gobierno?, ¿qué cree que está bien? - Varias cosas. La Asignación Universal por Hijo. La hicimos por ley nosotros con el FRENAP (Frente Nacional contra la Pobreza) en 2001.- ¿Los ferrocarriles?- Soy el primer estatista. El tema es que realmente no les cueste a los argentinos, a la gente con necesidades. Me encanta, pero hay que ver qué costo tiene. Deben estar bien administrados, ser servicios públicos eficientes y que realmente los pueda aprovechar el pueblo. Ahora, si vos estatizas para meter gente a trabajar con buenos sueldos y da pérdida, realmente no se beneficia el ciudadano. LA VIDA DE POLÍTICO- Sabemos que la dieta de los senadores es importante para lo que es un salario común. ¿En qué usa la plata, utiliza parte en gastos de campaña? - De todo hago. Pero también hay veces que necesitas para el campo, para el trabajo, por ahí no tenés para pagar los sueldos- ¿Tiene muchos empleados en el campo?- No. Ahora tengo pocos.- ¿Qué hace en su campo?- Ahora presto servicios. No hago nada más. No siembro más. Volvimos a lo que hacíamos cuando vinimos a Gualeguaychú, prestamos servicios.- ¿Le costó adaptarse a la vida de político?- Me costó un montón. Ahora me estoy acostumbrando a la camisa y el saco. Pero me gusta el jean, estar cómodo, como voy al campo. "MI CANDIDATO ES JAVIER MELCHIORI""A Javier lo conozco de hace muchísimo años. Estuvimos en la gestión en la Rural, en la década del '90. Trabajé con su tío, Pancho, en la Cooperativa. Sé quién es y lo que ha logrado en la Sociedad Rural, lo que ha trabajado por el medio ambiente, por la educación, por la integración de las instituciones en la Exposur. Por eso estoy respaldando a Javier. Han aparecido otros nombres, que no sé no sé de dónde salen. Pero el único candidato a intendente es Javier. Él es mi candidato".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios