Tercera asamblea del Concejo Deliberante Estudiantil

Se realizará hoy, desde las 9, en el salón del Honorable Concejo Deliberante, la tercera asamblea del Concejo Deliberante Estudiantil. En este encuentro los jóvenes tratarán los proyectos que puedan ser desarrollados en la comunidad."Este programa abre sus puertas a todos los jóvenes para compartir propuestas que contribuyan a mejorar nuestra ciudad", destacó el coordinador del área de Juventud de la Municipalidad, Sebastián Díaz, quien explicó también que "durante la jornada, los chicos harán un simulacro de sesión donde se trataran proyectos que quedaron pendiente del 2014".Las comisiones y los proyectos tratados durante la segunda asamblea fueron los siguientes:1) Comisión Hacienda y Presupuesto: - Proyecto: "Becas para los centros de estudiantes", presentado por los colegios ENOVA y Sagrado Corazón2) Comisión Salud y Medio Ambiente: - Proyecto: "Adicciones sin sustancias", presentado por ENET N°3.-Proyecto: "Inclusión al campo laboral para personas con capacidades reducidas", presentado por Héroes de Malvinas y el Colegio Nacional.3) Comisión Turismo: - Proyecto: "Acciones para fomentar el turismo en nuestra ciudad", presentado por alumnos de las escuelas Héroes de Malvinas y Soldado Mosto4) Comisión Tránsito: - Proyecto: "Señalizaciones de tránsito y colocación de lomo de burro en zona escolar", presentado por la escuela Juan José Nágera.Cabe recordar que el 5 de junio del 2014, el Honorable Concejo Deliberante sancionó la ordenanza por la cual se adhiere al Programa Nacional de Concejos Deliberantes Estudiantiles, creado por la Resolución N° 04/2009 de la Secretaría de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete, Presidencia de la Nación.Esta ordenanza considera que el principal objetivo del programa es la participación ciudadana de los jóvenes de las instituciones educativas de nivel secundario, y busca contribuir a establecer y fortalecer nuevos espacios de participación para los jóvenes, en los cuales puedan desarrollar la capacidad de participar, escuchar y ser escuchados; y revisar los encuadres negativos de la sociedad sobre los jóvenes y poner el acento en la positivización de los estudiantes.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios