Tercera reunión por Presupuesto Participativo
Se realizó el martes la primera reunión con vecinos de la zona 3 (Hospital Centenario, La Milagrosa y la Vecinal 15 de Abril) por el Presupuesto Participativo. Estuvieron presentes el director de Consorcios y Comisiones Vecinales, Daniel Vaena; el secretario de Economía y Hacienda, Daniel Acuña y la concejal Amalia Peroni.En el encuentro se explicó a los vecinos el funcionamiento del Presupuesto Participativo y se les entregaron folletos en los que los vecinos podrán elegir cuáles son los intereses que tienen en su barrio.El monto total del programa para invertirlo en obras en los barrios es de 1.260.000 pesos y la ciudad está distribuida en nueve zonas, con cabecera en los centros de salud municipales, y cada una de ellas tendrá 140 mil pesos para gastar. La agenda de asambleas de la semana que comenzó la semana pasada con los encuentros de la zona 1 y 2. Luego continuará la Zona 4 (Suburbio Sur) este jueves a las 19.30 y posteriormente el resto de las zonas: Zona 5 (Médanos); Zona 6 (CIC "Néstor Kirchner"); Zona 7 (San Isidro); Zona 8 (J. J. Franco) y Zona 9 (San Francisco). El director de Comisiones Vecinales destacó que se trata de una tarea conjunta entre la gestión municipal y los vecinos, y en tal caso "creemos que no hay nada más sano que la propia comunidad determine junto a sus autoridades sus reales necesidades y colabore en la solución de esas problemáticas.Por otra parte, aseguró "esta iniciativa surge luego de varias experiencias de participación ciudadana implementadas en la primera gestión del intendente Juan José Bahillo, a través de los Consejos de Salud y Medio Ambiente, las Mesas de Gestión, el programa Compromiso Gualeguaychú y la conformación de más de veinte nuevas Comisiones Vecinales".Luego de las primeras asambleas vendrán los talleres, que tendrán el objetivo de transformar esa "idea original" (formulario de ideas) en un "proyecto viable" (formulario del proyecto). En esta etapa se deberá describir el proyecto para evitar superposiciones con otros que surjan en cada zona y luego comenzar a analizar la factibilidad, a través de la participación de otras áreas técnicas del municipio.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios