Tierras: Cambiemos propone crear el Consejo de Planificación
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/054/0000054833.jpg)
Luego que el Ejecutivo Municipal presentara oficialmente el nuevo proyecto para reordenar las tierras y su utilización dentro del ejido, desde Cambiemos relanzaron una ordenanza de 1991 para conversar y debatir sobre el uso del suelo. Mónica Farabello Desde el Municipio plantearon una firme decisión de comenzar a rediscutir el uso de la tierra improductiva en la ciudad, las tasas que se le aplican y la necesidad de contar con lotes para la construcción de viviendas.Desde la gestión del intendente Martín Piaggio, elevaron al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que cambia los porcentajes que deben cederle al Municipio cuando se lotea un gran espacio y además sumaron herramientas para cobrar sobretasas al suelo improductivo. También proponen crear acuerdos con los propietarios para utilizar los terrenos con fines sociales, y de esta manera, evitar el pago de la tasa. La propuesta de CambiemosDesde la primera minoría del Concejo Deliberante reflotaron la ordenanza N° 9540 de 1991. En diálogo con ElDía, la concejal Araceli Traba expresó que su idea es que se conforme el Consejo Consultivo que propone esta ordenanza, con el fin de dialogar sobre los proyectos del Ejecutivo.Señaló que sería el marco adecuado para debatir todos los detalles del proyecto enviado por el equipo de Piaggio y avalado por el Instituto de Gestión de Ciudades (IGC) con sede en Rosario.En la ordenanza de 1991 se deja expreso que "intervendrá en apoyo del proceso de ordenamiento del territorio, un organismo de participación comunitaria denominado Consejo consultivo de Planeamiento, cuya función es la de establecer un ámbito de consulta, consideración y tratamiento de la problemática urbana y territorial, tomando en cuenta los distintos puntos de vista este organismo, la dirección de Arquitectura y planeamiento de la Municipalidad, que tendrá a su cargo como tarea especial, sintetizar las ideas y acciones a llevar a cabo para el planeamiento físico de la ciudad. El Consejo Consultivo de Planeamiento estará integrado además de la Dirección de Arquitectura y Planeamiento, por representantes de la Comisión de Obras Públicas del Honorable Concejo Deliberante, el Departamento Ejecutivo Municipal y de las Reparticiones Municipales y Provinciales, Entidades Intermedias Comunitarias y Colegio de Profesionales que se considere pertinente consultar". Algunos puntos del proyecto oficialEl trabajo surge de la necesidad de acceder a tierras para construir viviendas. En la ciudad son 400 las hectáreas que actualmente se encuentran improductivas o en manos especulativas.Ante este número, desde el Municipio aseguran que no es necesario ampliar el ejido de Gualeguaychú, sino dar debate sobre la necesidad de reordenar las tierras que están dentro y que cuentan con todos los servicios.A continuación, enumeraremos algunos de los puntos principales del proyecto que ya fue elevado al HCD:* La sobretasa que deberán pagar los grandes tenedores de tierra le otorgarán al Municipio mayores recursos económicos, y por otro lado, podría incentivar a que los propietarios vendan esos terrenos para evitar el pago de una importante tasa.* El nuevo porcentaje a ceder al Municipio: Actualmente, al lotear deben entregar entre el 4 y el 6 % para los espacios verdes, pero con las nuevas ordenanzas que serán evaluadas en los próximos meses, se cederá un 6 % para espacios verdes y un 12 % para el Banco de Tierras. Estas tierras serán vendidas por el Municipio con el objetivo de construir viviendas.* Quien decida mantener su terreno sin lotearlo o sin construir podrá hacerlo, pero afrontando el pago de tasas. Además se ofrecerá la posibilidad de generar un convenio para que esos suelos puedan ser utilizados de manera productiva.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios