
El canciller Héctor Timerman manifestó ayer que "la mayoría de los vecinos de Gualeguaychú está de acuerdo con este plan que hemos hecho que es a favor de la vida humana y del medio ambiente". Calificó como "un gran avance" que cuatro científicos ingresen a la planta de UPM (ex Botnia).En diálogo con Radio La Red aseguró que el comité científico "se pone hoy a trabajar, desde mañana recibirá información de ambos países y va a ingresar a Botnia a ver in situ la situación". Adelantó que "en breve se conocerá un informe" y destacó que "la Argentina entrará por primera vez a Botnia".Aclaró que la pretensión de la Argentina es "que los científicos trabajen de acuerdo a la ciencia y no de acuerdo a intereses políticos". Consideró que "hay gente que cuando se monta en la protesta no puede salir de la protesta" y que "si Botnia contamina, se tomarán medidas. Nadie quiere que Botnia contamine"."Es un gran avance que cuatro científicos ingresen a Botnia", afirmó y agregó que "la mayoría de los vecinos de Gualeguaychú está de acuerdo con este plan que hemos hechos que es a favor de la vida humana y del medio ambiente".Por su parte, Juan Veronessi manifestó a El Día que el domingo en Arroyo Verde "se hará una gran manifestación, allí le diremos al mundo que el conflicto no terminó y que seguiremos en pie de lucha. Por más que lo haya dicho la presidenta ante una reunión importantísima del Mercosur de que el conflicto estaba terminado, y así lo repitió Timerman, la realidad es otra". Y acotó: "veremos cómo se resuelve, acá hay una presión que no va a dejar de existir".Cabe consignar que la reunión del domingo, en el km. 28 de la Ruta 136, está prevista a la hora 18, por lo que se convoca a los vecinos a que se concentren a partir de las 15,30 en el paraje histórico.