Desde el mediodía se comenzaron a montar los puestos para festejar la fiesta patria, que se postergó para el domingo 28 por las inclemencias del clima.Luego de la incertidumbre de los días previos por las lluvias que imposibilitaron realizar el festejo el jueves, los alumnos de los establecimientos educativos, diferentes instituciones y ONG de la ciudad finalmente pudieron a comenzar a montar los puestos para una nueva edición de la Fiesta Popular del 25 de mayo en el corsódromo.
Los puestos de ventas ambientados a la época están divididos en dos categorías a elección: Pulperías y Temas libres.
Los mismos participan de un concurso que busca alentar la ornamentación de los espacios rescatando las costumbres y tradiciones de la época, para luego ser evaluados por un jurado idóneo, que premiará a los más destacados.
En cada puesto de ventas se elaborarán y comercializarán comidas y bebidas típicas del 1810 y estarán ambientados a la época, tanto en la vestimenta de los participantes como en la decoración de los mismos.
Los festejos comenzarán el domingo 28 de mayo desde las 11.30 horas, hora en la que Gualeguaychú vivirá una nueva Fiesta Popular con bailes, música y comidas típicas de los 97 puestos de venta que distintas instituciones de la ciudad comenzaron a instalar hoy a partir del mediodía en todo el terreno.
Para mantener lo más estable el terreno del corsódromo, los organizadores solicitaron la colaboración de los puesteros para que los automóviles que ingresaran al predio circularan solamente por las calles pavimentadas.El festejo principal será durante toda la jornada del día 28 de mayo donde se realizará la gran Fiesta Popular con un despliegue de más de dos mil bailarines sobre la pasarela del Corsódromo con los ritmos tradicionales: Vals a Gualeguaychú, Chamamé y Pericón, espectáculo digno de apreciar.