Desde el domingo, unos 240 reflectores LED comenzarán a iluminar uno de los símbolos de la ciudad, ofreciendo una nueva postal y renovando el paisaje nocturno de la Costanera de Gualeguaychú.Sin dudas, el puente Méndez Casariego -o simplemente "El Puente Naranja", como más de uno lo conoce- es uno de esos lugares que representan a Gualeguaychú en lo simbólico. Retratado innumerables veces, el mismo se transformó en una de las postales más paradigmáticas de la ciudad. Y desde el domingo que viene, también modificará el paisaje nocturno de la Costanera.El 15 de abril, desde las 18 horas, el Méndez Casariego estrenará en sociedad su nueva luminaria, dándole así una nueva vida nocturna al ícono que cruza el río Gualeguaychú."Toda esta renovación que hemos realizado a la iluminación del puente está enmarcada dentro del programa municipal de recuperación de los espacios públicos, uno de los impulsos más fuertes en los que trabaja esta gestión, la misma que engloba los proyectos de la Costanera del Tiempo, el Paseo del Puerto y la apertura de la parte costera del Frigorífico", explicó a ElDía el subsecretario de Planeamiento Pablo Bugnone.
Te puede interesar: Se reemplazarán casi la mitad de las luminarias por luces LED Trabajan en la nueva iluminación del puente Méndez Casariego, un símbolo de #Gualeguaychú
Una publicación compartida de ElDia de Gualeguaychu (@eldiaonline) el 12 Abr, 2018 a las 1:33 PDT
El trabajo que se realizó en la luminaria consistió en la instalación de más de 250 reflectores LED de 30 watts cada uno y con una luz neutra tirando a fría para que resalte más el naranja, un color cálido, durante la noche. "Esta nueva luminaria tendrá dos impactos visuales muy fuertes: de lejos se va a apreciar la magnitud que tiene ese puente, en todo el largo, por arriba del agua y si el río está calmo se podrá ver el reflejo del mismo sobre el agua, y la otra será cuando se atraviese el puente y se vea la estructura totalmente iluminada desde adentro. Son dos sensaciones muy diferentes de un mismo lugar que va a permitir redescubrir un lugar muy típico y familiar pero desde otra perspectiva", señaló Bugnone. Además, el subsecretario de Planeamiento compartió un detalle para que este proyecto sea, a partir del domingo, una realidad: "Ha sido un trabajo de prueba y error, en el que hemos ido buscándole la vuelta hasta conseguir el resultado que queríamos. Pero además fue fundamental el trabajo que hicimos el año pasado en el puentecito naranja de la Costanera del Tiempo, ya que fue una especie de prueba piloto para todo lo que luego realizamos en el Méndez Casariego, que obligó a realizar una tarea de muchísima mayor magnitud.
El es Oscar Irigoyen. Hoy hace 31 años que cada día vende garrapiñadas en el centro de #Gualeguaychú. En las más de tres décadas de trabajo pasaron 10 presidentes y mil cambios en la economía Argentina. Oscar nunca se quejó y siguió trabajando para llevar el pan a su casa. ¡Felicitaciones Oscar! Felices 31 años de trabajo. Dale tu me gusta para saludarlo. #OgulloDeGualeguaychú Una publicación compartida de ElDia de Gualeguaychu (@eldiaonline) el 10 Abr, 2018 a las 2:40 PDT
A la hora de encarar el proyecto de la nueva luminaria, el Municipio trabajó en tres ejes: por un lado, que el resultado final tenga una estética vistosa y atractiva para que el paisaje de la Costanera se modifique de manera radical y ofrezca una nueva visual en ese punto, por otro que la luminaria ofrezca seguridad a los peatones que lo transitan por las sendas laterales y por último que la iluminación no encandile a los conductores que lo atraviesan con sus autos. "Fue primordial para nosotros que todo este nuevo sistema alumbre debidamente las calzadas (se van a retirar las farolas que ahora iluminan la estructura), que no moleste al tráfico vehicular y que sea una iluminación artística y armoniosa con el contexto", resaltó Bugnone a ElDía.Todo esto se podrá apreciar a partir del domingo 15 de abril a partir de las 18, cuando comiencen los festejos organizados para la ocasión en el Mirador La Postal de la Playa del Puente, donde se podrá apreciar de manera libra y gratuita el espectáculo de los cantantes líricos del Teatro Colón y varios números a cargo de artistas circenses.