Todos los precandidatos a la intendencia quieren debate
El precandidato a intendente por Nuevo Espacio-Frente Renovador, Enrique Ghiglione propuso que se realice un debate público. Consultados por ElDía, todos los precandidatos aceptaron formar parte del debate y hasta propusieron los temas.Mónica FarabelloEl domingo 9 de agosto Gualeguaychú irá a las urnas para elegir a su nuevo Intendente y los trece concejales que tendrán la responsabilidad de legislar los próximos cuatro años.Son ocho los postulantes a suceder a Juan José Bahillo; primero deberán pasar las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), para luego acceder a las elecciones generales en octubre.El precandidato del Nuevo Espacio, Enrique Ghiglione expresó que "en vistas de la importancia que revisten las elecciones primarias, es necesario que el ciudadano de Gualeguaychú cuente con la mayor cantidad de elementos de juicio a la hora de votar".Por este motivo reclamó "un debate público que tenga el mayor alcance posible, y en ese sentido estoy abierto a lo que los otros precandidatos planteen en cuanto al lugar y los medios que lo transmitan. Sería bueno que todas las fuerzas políticas se comprometan y le demos al electorado las herramientas para elegir".Todos dieron el "Sí" El precandidato a Intendente por la Unión Cívica Radical (UCR), Darío Carrazza manifestó a través de un comunicado que "sería sano y transparente un debate entre candidatos".Respondiendo a la solicitud hecha por el precandidato de Nuevo Espacio (Frente Renovador), Enrique Ghiglione, Carrazza resaltó estar de acuerdo con la necesidad de realizar un debate."Es útil y necesario que los vecinos puedan acceder a las diferentes propuestas de los postulantes. En cuanto a la temática del encuentro, Carrazza expresó que debe ser un debate con temario amplio y permitir la realización de preguntas por parte de los asistentes, por lo que sería bueno realizarlo en un espacio grande, como podría ser el teatro Gualeguaychú"."Hablemos en profundidad"Javier Melchiori (precandidato del PRO) va a internas con Darío Carrazza. En diálogo con ElDía expresó que "tal como lo hicimos en el Sedes aceptaría, pero si están todos. Me gustaría hacerlo en un ámbito donde tengamos mucho más tiempo. Creo que el escenario ideal sería después de las PASO, donde seamos menos y podamos debatir en profundidad cada tema. Ahora somos ocho y no hay forma de abordar un debate interesante, explicativo, argumentando y con profundidad; con un formato donde participen ocho personas sólo podemos hacer una exposición parcial y hacemos un punteo. Considero que es mucho mejor hacerlo después de las PASO porque ya están definidas las distintas fuerzas que presentan dos o tres candidatos y son pensamientos parecidos y hasta complementarios".Respecto a la temática a debatir, Melchiori indicó que le interesaría debatir sobre planificación y descentralización del Municipio."Lo ideal sería después de las PASO"El precandidato del Frente para la Victoria, Martín Piaggio, coincidió con Melchiori y aseguró que ""Lo ideal sería después de las PASO; creo que ese sería el mejor escenario para sentarnos a debatir entre quienes nos perfilemos para octubre".En tanto, propuso como temas para el debate, l"a tenencia de la tierra como bien social, el acceso a la vivienda para las familias de Gualeguaychú y el medioambiente. Doy el sí por supuesto", concluyó."Que la gente elija los temas"El precandidato Lisandro Gamarra del Frente Renovador (va a internas con Enrique Ghiglione y Mariano Wright). Confirmó que "acepta la propuesta sin ningún inconveniente. En mi opinión, creo que desde el diario se puede lanzar una consulta popular para que la gente elija sobre qué temas vamos a debatir. Yo propondría hablar sobre planificación, salud, seguridad, peor lo interesante de un debate es que la gente participe. No tengo ningún problema en debatir cualquiera de los temas, pero lo que a mí me gustaría es que la temática salga del consenso con la gente. A través de las redes sociales se puede hacer esa consulta y de lo que surja podemos organizar el debate".Por su parte, Mariano Wright, que también competirá dentro del Frente Renovador, confirmó que aceptaría la propuesta de su contrincante en las urnas. Respecto a los temas a tratar propuso: "seguridad, infraestructura, desarrollo de la ciudad y garantizarle los servicios a la gente. Con esos temas tenemos para debatir un largo rato", dijo.El Socialismo aceptaOscar Marchionda, precandidato por el Partido Socialista - Frente Progresista, aseguró no tener ningún problema en participar de un debate entre los candidatos a suceder a Bahillo. "Al contrario, inclusive Lisandro Viale (precandidato a Gobernador de la misma fuerza) propuso que sea obligatorio el debate entre los candidatos a Gobernador", por lo que celebró la propuesta.Respeto a los temas a tratar, Marchionda dijo: "me gustaría debatir sobre ecología, seguridad, tierras y transporte urbano" y agregó: "opino que es complicado hacerlo antes de las PASO porque somos ocho. Inclusive si es a micrófono abierto se haría larguísimo, por lo que estaría bueno que se haga entre quienes pasamos a octubre".Visitas políticasDesde el PRO confirmaron que la precandidata a vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti, visitará Gualeguaychú el próximo viernes. No se brindaron mayores detalles de su llegada, aunque se supo que dará una conferencia de prensa para respaldar a los candidatos locales y provinciales.En tanto, el candidato a Presidente de la Nación, Daniel Scioli, retrasó su llegada a la ciudad y finalmente el acto en el Corsódromo se realizará el sábado en horas del mediodía.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios