Toma estado parlamentario el Presupuesto 2010
El proyecto de ley de Presupuesto provincial 2010 tomará estado parlamentario este miércoles, cuando a partir de las 10, sesione Diputados. El texto, cuyo total asciende a $ 9.063.087.000, será analizado luego por la comisión de Presupuesto y Hacienda en forma conjunta con técnicos de Economía. La Legislatura y la Justicia tuvieron un incremento menor, respecto del presupuesto anterior.Este año, la primera contará con 117.974.000, contra 112.687 mil del 2009 mientras que a la Justicia se le asignaron 250.902.000 sobre 244.988.500 que tuvo el año pasado. El Ejecutivo, comprendiendo la Administración Central, Organismos Descentralizados e Instituciones de Seguridad Social alcanza los $ 9.542.677.000 mientras que este año tuvo 7.420.934.500 pesos."La cuestión salarial es una de nuestras preocupaciones y debe ser el Estado el que fije y prevea los ingresos. Nosotros podríamos reformular algunas cosas pero, por sobre todo, debemos garantizar la gobernabilidad "dijo a RecintoNet el presidente de la comisión de Presupuesto, el diputado Jorge Bolzán (PJ).Las reuniones técnicas comenzarán luego de que tome estado parlamentario el proyecto, ocasión en la que será girado a esa comisión, donde será desmenuzado por los legisladores y especialistas de Economía.De todos modos, el diputado Oscar Cardoso (UCR) confirmó que el bloque que integra comenzará a trabajar en el tema la semana entrante, aunque anticipó que, en materia salarial, "siempre hay posibilidades de sacar recursos para poder aumentar" y atribuyó a "la política de Estado" la decisión de fijar mejoras en los sueldos de los estatales y, acerca de las atribuciones de la Legislatura para introducir esos cambios, aseguró que en el recinto "nosotros podemos determinar en esa misma sesión que todo lo que se recaude de mas del impuesto inmobiliario rural, que no estaba contemplada esa partida, vaya al personal de la provincia", ejemplificó.
En el Senado
Como en Diputados, en la cámara alta el proyecto de ley deberá atravesar el análisis de los miembros de la comisión de Presupuesto que preside Santiago Gaitán (PJ-Paraná) , quien se ha mostrado en más de una ocasión, comprensivo con el reclamo de los trabajadores. De extracción sindical, Gaitán pidió, en reiteradas ocasiones que la propuesta económica del 2010, contenga un gesto para los trabajadores, cuestión en la que ya había reparado al aprobar el Presupuesto 2009.La comisión en el Senado se completa con Eduardo Melchiori, Rubén Ruiz, Osvaldo Chesini, Hernán Vittulo, Victorio Firpo, Jorge Ghirardi, Aurelio Suarez y Horacio Díaz.El año pasado, el bloque mayoritario, mostró fisuras al momento de tratar el presupuesto ya que a pesar de que se había acordado en Labor Parlamentaria, el presidente de la bancada peronista, José Angel Allende, pidió su retorno a comisión. La votación, en la que inclinó la balanza la oposición, resultó 15 a 12 por lo que debió tratarse en una nueva reunión en la que sí contó con el voto oficialista luego de una detallada defensa ofrecida por Busti desde una banca, ocasión en la que insistió en la necesidad de garantizar, entre otras cosas, el equilibrio fiscal.Por su lado, la Intersindical evaluará el lunes, a partir de las 19, en el local de AJER las medidas a tomar con el fin de elaborar una estrategia que sume a todos los trabajadores estatales que, por estos días, pujan por una mejora salarial.
En el Senado
Como en Diputados, en la cámara alta el proyecto de ley deberá atravesar el análisis de los miembros de la comisión de Presupuesto que preside Santiago Gaitán (PJ-Paraná) , quien se ha mostrado en más de una ocasión, comprensivo con el reclamo de los trabajadores. De extracción sindical, Gaitán pidió, en reiteradas ocasiones que la propuesta económica del 2010, contenga un gesto para los trabajadores, cuestión en la que ya había reparado al aprobar el Presupuesto 2009.La comisión en el Senado se completa con Eduardo Melchiori, Rubén Ruiz, Osvaldo Chesini, Hernán Vittulo, Victorio Firpo, Jorge Ghirardi, Aurelio Suarez y Horacio Díaz.El año pasado, el bloque mayoritario, mostró fisuras al momento de tratar el presupuesto ya que a pesar de que se había acordado en Labor Parlamentaria, el presidente de la bancada peronista, José Angel Allende, pidió su retorno a comisión. La votación, en la que inclinó la balanza la oposición, resultó 15 a 12 por lo que debió tratarse en una nueva reunión en la que sí contó con el voto oficialista luego de una detallada defensa ofrecida por Busti desde una banca, ocasión en la que insistió en la necesidad de garantizar, entre otras cosas, el equilibrio fiscal.Por su lado, la Intersindical evaluará el lunes, a partir de las 19, en el local de AJER las medidas a tomar con el fin de elaborar una estrategia que sume a todos los trabajadores estatales que, por estos días, pujan por una mejora salarial.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios