Torneo Argentino A: En Gualeguaychú volvió a perder el fútbol

A instancias de uno de los líneas, el árbitro Sebastián Mastrángelo entendió que la pelota, en manos del arquero Emilio Rébora, traspasó la línea del arco y marcó el segundo gol para San Martín de Tucumán. Juventud había empezado ganando con tanto de Fornillo e Ibañez había empatado de penal.Luciano Peralta Incrédulos, con una sonrisa forzada en sus caras, como novatos actores en medio de una escena que no terminan de entender. Esa fue la postal que ofrecieron los jugadores de San Martín después de que el árbitro Sebastián Mastrángelo, a instancias del línea Gonzalo Pedro, convalidara el segundo gol de los tucumanos.Pocos minutos antes, Cesar Ibáñez se había hecho cargo de un penal y del 1 a 1 parcial. Hasta ahí, el empate era resultado de la efectividad de San Martín, por un lado, y de la mala fortuna del Decano, que en el primer tiempo había tenido dos clarísimas para estirar la ventaja, por otro.Pero después de un cabezazo dentro el área local, Rébora retuvo la pelota sin dar rebote y, para sorpresa de los miles que colmaron el estadio, el juez de línea Gonzalo Pedro salió disparado hacia la mita de la cancha. Los jugadores visitantes improvisaron un festejo que solamente creyeron ellos, el cuerpo técnico y el puñado de hinchas que llegaron desde Tucumán.La decisión de Pedro quedó en suspenso por aproximadamente 6 minutos, ya que todos los jugadores y el banco de suplentes lo acorralaron, pidiéndole una rectificación que nunca iba a llegar. Tampoco Mastrángelo se hizo cargo del error y convalidó lo marcado por su ayudante. El partidos se moría y Juventud, una vez más, veía impotente cómo le arrebataban un juego que parecía controlado. Ni siquiera la última le salió al local. La pelota le quedó a Juan José Weissen y el goleador la cruzó como indica, pero la redonda se estrelló en el palo y salió.Antes de los últimos polémicos diez minutos, se jugó un partido que nada tuvo que ver con la vergüenza final. Pero el fútbol argentino tiene este tipo de cosas que terminan eclipsando lo verdaderamente importante para quien va a la cancha: un buen espectáculo deportivo.Juventud jugó el mejor primer tiempo desde que está en la categoría. Haciendo del orden entre líneas, la prolijidad y el juego por abajo casi una doctrina. Ya a los 5 minutos de la primera parte, después de un rebote de Pave, Fornillo abrió el marcador. El local jugaba mejor, manejaba los tiempos del partido y la pelota. La última línea decana volvió a ser, en los primeros 45 minutos, la columna vertebral del equipo y los laterales Hereñú y López estaban intratables, en defensa y cuando pasaban al ataque. Precisamente, tras un centro de López, desviado por Weissen, Cabral remató al arco y el arquero visitante dio un rebote corto que fue capitalizado por Cristian Fornillo: el volante entró como una tromba por la derecha y puso el 1 a 0.Tras el gol, el equipo de Acosta se replegó en su campo y esperó por San Martín. Las dos o tres claras que tuvieron los tucumanos nacieron de los pies de su mejor jugador, Albano Becica. Primero el diez habilitó a Lenci, pero el cabezazo del delantero se fue un metro afuera. En la siguiente, el que hizo suspirar a la parcialidad decana fue Chacana, cuando de cabeza tiró la pelota apenas afuera. San Martín generaba llegadas esporádicas, pero era Juventud el que manejaba la pelota y provocaba las más claras.Primero lo tuvo Pereyra -de excelente primer tiempo-, pero el gualeguaychense, solo con el arquero, cabeceó demasiado alto, la pelota se estrelló en el travesaño y salió. En la siguiente, el que desaprovechó la que tuvo fue Juan Sánchez. El volante se encontró con la redonda dentro del área rival y la tocó por encima del arquero, como dándole un pase a la red, pero el travesaño, otra vez, le dijo no a los dirigidos por Acosta.El manual dice que se deben concretar las jugadas claras de gol si no se quiere terminar sufriendo. Pero Juventud no lo pudo cerrar y el visitante se agrandó. En la segunda parte, San Martín se hizo de la pelota y, merecidamente, llegó al empate a los 25' tras un penal bien ejecutado por Ibañez.El resto es historia conocida. Un árbitro, otra vez, le arrebata la ilusión a toda una ciudad. Y no es solamente juventud el que se quedó sin nada. Ayer, en Gualeguaychú volvió a perder el fútbol. SíntesisJuventud 1E. RéboraM. MarchesiniF. LópezJ. HereñúJ. SánchezC. WernlyJ. CabralC. FornilloJ. WeissenM. VallejoJ. PereyraDT: N. Acosta San Martín 2D. PaveF. RiveroC. MoreJ. SerranoA. MaxA. MedinaR. RodríguezM. SeriF. LenciA. BecicaL. ChacanaDT: A. SialleEstadio: Juventud UnidaÁrbitro: Sebastián MastrángeloGoles: PT 6' C. Fornillo (JU); ST 25' C. Ibañez y 43' F. LenciAmonestados: J. Hereñú, C. Wernly, C. Fornillo (JU); C. More, H. Becica, D. Méndez (SM)Modificaciones: L. Silba por R. Rodríguez, C. Ibañez por M. Seri, D. Méndez por A. Becica (SM); I. Bonzi por M. Vallejo, N. Bandiera por C. Fornillo, W. Bravo por J. Cabral (JU) El resto de la fechaCAI 5 - Guaraní 1J. Ainol x 3; J. Da Silva; M. Villegas (CAI); E. Narese (GAF)Gmo. Brown 3 - Def. Belgrano 0(F. Zampedri; G. Cáceres; D. Giménez)Juventud U.U - Tiro Federal se jugará el miércoles 9 de abrilLibre: SantamerinaTabla de posiciones: CAI 6; Santamarina 3; Gmo. Brown 3; San Martín 3; Guaraní 3; Tiro Federal 1; Juventud Unida 1; Juventud U.U 0; Defensores 0
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios