
Reunido en Villaguay el plenario del Sindicato de Obreros y Empleados Viales de Entre Ríos -constituido por los dieciocho secretarios ejecutivos de las seccionales de la provincia y la comisión directiva central- abordó distintos temas de interés para la organización y la Dirección Provincial de Vialidad.Juan Carlos Lallana, secretario general del gremio dijo que "la convocatoria tuvo éxito porque los compañeros viales desde hace un tiempo venimos siendo protagonistas del presente y futuro de vialidad. Hemos apostados a la transformación, con esfuerzo y trabajo y al mismo tiempo reivindicamos razonablemente nuestros derechos laborales".Entre los asuntos planteados fue invocada la preocupación de los trabajadores "por la demora oficial en la implementación -en los hechos- de lo dispuesto en la ley que prevé la ampliación de la planta de personal de la DPV, lo que permitiría mejorar y ampliar los servicios y trabajos que actualmente llevan a cabo los viales".El cónclave de los trabajadores rescató "el buen funcionamiento de la DPV pero también advirtió respecto a la conducta de algunos jefes zonales por el incumplimiento de los derechos de los trabajadores en distintas situaciones".En otro orden, "fue valorado como muy positivo el funcionamiento de la obra social OSPA VIAL, que atiende la salud de los viales y se distingue en el concierto de la crisis que atraviesas otras organizaciones", destacó el comunicado de prensa.En la faz social se señaló como "muy valorable el convenio establecido entre el S.o.e.v.e.r. y la Dirección de Jóvenes y Adultos del Consejo General de Educación (CGE), que posibilitó la apertura de una escuela sede en la ciudad de Paraná y que será extendido a toda la provincia, gracias a lo cual casi un centenar de trabajadores viales están terminando sus estudios secundarios".