Trabajadores del IAPV expresaron su rechazo a las medidas de la Nación

Diputados del Frente Para la Victoria se hicieron presentes en la asamblea de trabajadores del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda. Expresaron su rechazo al intento del gobierno nacional de modificar la distribución de los fondos para las viviendas sociales."Ante la invitación de los trabajadores del IAPV nos reunimos con los sindicatos y diferentes organizaciones sociales de la ciudad de Paraná, quienes nos manifestaron su preocupación por las políticas implementadas por el gobierno nacional que conllevan hacia el vaciamiento del instituto provincial de la vivienda", expresó al término del encuentro el presidente del bloque del Frente Para la Victoria en Diputados, Juan José Bahillo, quien se hizo presente acompañado por su par, Pedro Báez.Durante el encuentro coincidimos en que "esas decisiones, tomadas en el marco de la resolución N° 122 del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, significan la suspensión y/o modificación de los programas de construcción de viviendas. Aparecen los nuevos programas que -centralmente bancarizan al sistema de construcción de viviendas- y están destinados al fracaso por la ausencia del Estado".En tanto, para Báez "hay claramente por parte del gobierno nacional una verdadero programa de desarticulación y debilitamiento de todo lo público"."Un trágico endeudamiento, bicicleta financiera, destrucción de la industria nacional y desaparición de los derechos y conquistas populares son eslabones de una cadena en la que también se ven afectadas las políticas habitacionales que afectarán las posibilidades de una mejor futuro a miles de argentinos y Entrerrianos, a la vez que ponen en riesgo las fuentes de trabajo de la industria de la construcción y sumerge en un mar de inquietudes a los entes oficiales de viviendas sociales", remarcó el legislador de Paraná.Finalmente, Bahillo aseguró que "lo principal es que no habrá respuesta para las familias entrerrianas; desaparecerán las fuentes de trabajo para los empleados de IAPV; existirá la falta de actividad económica y de ocupación de mano de obra de la construcción. No hay recursos para concretar una política de vivienda real, transformadora que beneficie a los entrerrianos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios