Trabajadores de Gasnea solicitaron un aumento del 23% en paritarias

Lo confirmó el delegado en Gualeguaychú Alejandro Enrique. Habrá un nuevo encuentro esta semanaEn el marco de un contexto complejo por el aumento de tarifas en los servicios, los trabajadores de Gasnea iniciaron las negociaciones paritarias con el pedido de un aumento del 23 por ciento y una cláusula gatillo de actualización automática de acuerdo a la inflación.La Asociación del Personal Jerárquico de la Industria del Gas Natural, Derivados y Afines (APJGas) había elevado su pedido a la empresa y reforzó el planteo en la reunión de la semana pasada. "El encuentro fue positivo y hubo predisposición de la empresa como para hacer una buena negociación", explicó el delegado en Gualeguaychú Alejandro Enrique.Además del 23 por ciento, los trabajadores pidieron una cláusula de actualización automática en caso de que la inflación supere ese monto. "Se está discutiendo si se va a mantener o no una cláusula gatillo, pero la empresa dijo que va a acompañar a medida que vaya pasando el tiempo y viendo cómo está la economía del país. Dijeron que no tenían inconveniente en ir acompañando la inflación", relató.El dirigente local se mostró confiado en poder alcanzar un buen acuerdo, pese a lo duro que se ha mostrado el gobierno nacional a cualquier intento de romper el techo del 15 por ciento."Estimamos que la inflación va a llegar a un 20 por ciento, y con lo que el gobierno está proponiendo muchas cosas quedan fuera de la canasta básica de los trabajadores", indicó e informó que las partes volverán a reunirse el jueves, a las 15, en la sede de APJ Gas en Buenos Aires.Enrique también respondió la consulta sobre el impacto del aumento en las tarifas de gas: "Impacta positivamente en la rentabilidad de la empresa, pero afecta al usuario", reconoció y admitió que ya se van formando colas en las oficinas entre aquellas personas a las que les han emitido una gestión de deuda."Si bien no han ocurrido casos concretos de pedidos de corte del servicio, de igual manera la gente está evaluando y viendo los costos. Hay un malestar generalizado que no incluye sólo al gas, sino a los demás servicios", concluyó. (APFDigital)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios