Trabajadores municipales juntarán firmas contra la suba en la electricidad
Los referentes de organizaciones sindicales, de la Caja Municipal de Jubilados y Pensionados y de la CGT Gualeguaychú se reunieron para acordar la medida que busca solicitar al gobernador Gustavo Bordet medidas para abaratar el costo de la energía.Según los datos brindados por la Cooperativa Eléctrica, debido a los cuantiosos incrementos en las tarifas del servicio, en Gualeguaychú se pasó de un nivel de morosidad del 2% al 29% en algunos pocos meses.Debido a esta situación, y considerando que todavía restan algunos aumentos más que rondarán el 15 % para este año, referentes de organizaciones gremiales de la ciudad se convocaron para debatir alternativas de acción."Este grupo de trabajo deja de lado toda bandería partidaria, preocupado por la situación de las familias trabajadoras. Debatimos y acordamos una junta de firmas para peticionar a nuestro gobernador Gustavo Bordet y a todos los legisladores nacionales el esfuerzo para que promuevan la puesta en vigencia la Ley N° 24954, que en concreto significaría a la provincia de Entre Ríos poder comprar la energía que genera nuestra represa de Salto Grande, mucho más barata", expresaron en línea con el proyecto presentado días atrás por el senador provincial (PJ-FpV) Ángel Giano.En la reunión estuvieron presentes el secretario de la Confederación general del Trabajo (CGT) Regional Gualeguaychú, Claudio De los santos; el secretario General del Sindicato de Trabajadores y Obreros municipales, Mario López; el presidente de la Asociación de Jubilados, Carlos Urriste; el presidente de la Caja Municipal de Jubilados y Pensionados, Gustavo Vela, y por la Asociación de Trabajadores Municipales, Victorio Rébora.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios