
"Hay un fenómeno climático extraordinario, y esto amerita que trabajar en territorio para preservar las vidas humanas, asistir a las familias damnificadas y restablecer la trama vial en la medida que las condiciones lo permitan", dijo el gobernador Gustavo Bordet tras reunirse con su equipo de gobierno.
La situación está controlada en todo el territorio entrerriano, no hubo tragedias humanas y los distintos organismos del Estado provincial trabajan en la contención de la población afectada y en la recuperación de la trama vial, en la medida que las condiciones climáticas lo permiten.
"Nos hemos reunido con el gabinete fundamentalmente por la situación que está atravesando la provincia", informó el mandatario al término de la reunión que encabezó en el Centro Provincial de Convenciones, en Paraná.
"Hay un fenómeno climático extraordinario, hay copiosas lluvias que han superado todas las estimaciones que estaban previstas para esta época, se prevé mal tiempo para las dos semanas siguientes y esto amerita que podamos estar trabajando en territorio, primero para preservar las vidas humanas, que es lo fundamental, después para asistir a las familias damnificadas por el fenómeno climático y, por último para restablecer luego la trama vial que ha quedado muy deteriorada en zonas rurales y de difícil acceso, que están viendo impedidos la normal circulación", precisó.
En este sentido, indicó Bordet, "hemos tomado las medidas de trabajar en el territorio. Tanto el Ministerio de Desarrollo Social como el Ministerio de Planificación y Obras Públicas, y la Dirección de Vialidad están trabajando en el mismo territorio".
El gobernador explicó: "El río Uruguay tiene un comportamiento hidrológico de crecer rápidamente, entonces también estamos atentos a la posibilidad de que puedan existir evacuaciones y trabajando coordinadamente con todas las autoridades locales al respecto".
Sitios afectados
"Los lugares más afectados son los departamentos La Paz y Feliciano, donde más agua cayó y hay cortes en muchas rutas de la provincia. También la localidad de Irazusta está muy complicada por una situación que viene de mucho tiempo y por eso mañana van a trabajar en el territorio para ir dando una solución rápida, además de la estructural sobre la cual estamos trabajando. Y en Gualeguay también hubo algunas complicaciones y en algunas juntas de gobierno", detalló el mandatario.
En Concordia, agregó, hay alerta por la crecida del río. "El departamento de Hidrología de Salto Grande, que es quien monitorea y regula a través de la represa el caudal de agua que ingresa y egresa, en este momento ha procedido a bajar las aguas del Lago, que está en 33,50 para poder contener la masa hídrica que viene desde el norte", puntualizó.