Trabajarán para que la DGR recaude más
El contador Macelo Casaretto confirmó que asumirá como titular en la Dirección General de Rentas "hasta que se sancione la ley que crea una agencia de recaudación y ahí se verá cual es el nombre" del organismo que tendrá entre sus objetivos invertir la pirámide de ingresos ya que "el 20 ó 21 por ciento de los recursos son provinciales, y prácticamente el 80 por ciento son fondos nacionales por coparticipación o programas especiales", dijo el ex ministro de Economía de la provincia.
La agencia de recaudación que se creará a partir de una ley que girará el Poder Ejecutivo a la Legislatura, tendrá como objetivo, entre otros, "invertir la tendencia" porque "Entre Ríos llegó a tener un 35 por ciento de recursos propios", comentó.Y, agregó: "visto como una tendencia de mediano plazo, uno puede mirar lo que es la estructura del financiamiento del Estado y ver cuanto de los fondos son de origen nacional y cuanto provincial".Adelantó que una de las metas es "invertir esa tendencia" y aseguró que lo hará "poco a poco a partir del fortalecimiento del órgano de recaudación" con la idea de aumentar la proporción de financiamiento propio "para darle mas autonomía de la provincia".A su vez, Casaretto analizó el contexto provincial en torno a la inflación y afirmó que"lo que uno tiene que hacer es analizar la estructura de impuestos" y entre ellos consideró como los más importantes: Ingresos Brutos, el Inmobiliario, el Automotor y Sellos. "Si hay cierto aumento en los precios como la alícuota es un porcentaje que automáticamente produce un aumento en la recaudación", evaluó.Y, completó: "lo que estamos viendo es que la Nación esta tomando medidas. Las decisiones que toma la presidenta (Cristina Fernández) marca que tal vez el momento que estamos viviendo es diferente a momentos anteriores".Sostuvo que antes crecía la demanda sobre los productos que Argentina exportaba, "ahora Europa no sale de su laberinto y Estados Unidos tiene problemas, como Brasil que está vinculado con la economía de Estados Unidos Nuestros clientes son Brasil y China. Y, si hay crisis en los primer mundo, esa crisis puede llegar a nosotros", advirtió.
Este contenido no está abierto a comentarios